• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Desde Río: La alegría no es solo brasileña

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Burman, desde Rio de Janeiro, Brasil.

Un Brasil sumido en una gran conflictividad política luego de la salida de Dilma Rousseff del poder, con una ciudad colapsada por el tráfico en las calles y que hoy viernes tuvo que dar feriado para descongestionar un poco las vías, es el escenario de los primeros Juegos Olímpicos celebrados en la región.

El impresionante despliegue de seguridad sobre Río, como medida de prevención ante los recientes eventos terroristas ocurridos en diferentes lugares del mundo, también es parte de los preparativitos de esta fiesta, que seguramente será espectacular.

Lea también: 10 figuras que harán brillar a la región en Río

Aún así, todos estos problemas pasarán a un segundo plano y el protagonista será el deporte. Aquí, representantes de países enfrentados por diferentes temas desfilarán juntos en unas horas para dar inicio a los juegos. Por supuesto, las marcas no están ausentes, y saben aprovechar el momento para posicionarse.

Nissan, el gigante automotriz, apostó fuerte para ser el automóvil oficial de las Olimpiadas. Por esto, 4,200 carros transportan deportistas y delegaciones en esta ciudad donde se habla en portugués pero que por un mes, se conducirá en japonés.

José Roman, vicepresidente de Ventas y Marketing de Nissan para Latinoamérica, nos cuenta en los siguientes vídeos el porqué de esta decisión y que sintió cuando llevó la antorcha por la planta de Nissan.

Además, la marca aprovechará el contexto de las justas para lanzar a la venta el Nissan Kicks, un modelo nacido en Latinoamérica, que en breve será producido en su planta de la ciudad de Resende, a dos horas de Rio de Janeiro, y que el día de hoy también marca el inicio de sus ventas.

Su preventa de 2000 carros, se agotó en los primeros días de lanzado y en pocos meses llegará a los diferentes países de América Central.

Le interesa: 12 cifras de los Juegos Olímpicos que no se puede perder

Nissan invirtió US$1500 millones en el 2014 para el desarrollo de la planta, la cual emplea a 1800 personas y fabrica en la actualidad las versiones March y Versa.

Por eso hoy, la alegría también es japonesa.

Tags: BrasilJuegos Olímpicos 2016NissanOlimpiadasRio de Janeiro
Articulo anterior

Honduras contará con US$337 mil para promover inversiones en regiones forestales

Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers