• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El desempleo toca la puerta de Centroamérica

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández Herrera

 

Mientras la perspectiva de empleo creció 2% a nivel mundial entre 2013 y 2014, al pasar de 47 a 49%, en Latinoamérica las expectativas se desplomaron un 8%, ubicándose en 34%, según datos el Estudio Global de Confianza de los Consumidores de Nielsen.

 

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconoció que el lento crecimiento económico sumado a una menor creación de empleos elevará en 0,2%  el desempleo de la región, que llegaría a 6,2% este año.

 

En Centroamérica el panorama no es más alentador, aquí Costa Rica destaca como el país con el índice de desempleo de 8,2%, el más elevado de la región,  según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

 

Además: Creciente desempleo de Costa Rica preocupa a empresarios

 

El Salvador también empeoró su situación con un índice de desempleo de 5.5%, mientras Honduras y Nicaragua, se mantienen en 4.5 % y 4.8%, respectivamente. En el caso de Panamá, la economía más fuerte de la región, este indicador  es de 4.1%.

 

Sobre las razones que explican el número de desocupados, Luis Mesalles, economista y empresario costarricense, asegura que dado que el sector productivo es el que más empleos genera; al caer la economía la demanda laboral se ve afectada.

 

También puede leer: Inseguridad sigue cargando a las empresas salvadoreñas

 

“Los factores de competitividad determinan las posibilidades de crecimiento, y los países de Centroamérica, con factores institucionales de inseguridad jurídica e inseguridad ciudadana, generan que las  empresas no sientan incentivos para invertir” explicó el economista.

 

Mesalles además reconoce que carencias, como una deficiente infraestructura o servicios  públicos de mala calidad, son aspectos que encaren la producción en estos países, y como consecuencia frenan la inversión.

 

Aun así las cifras de desempleo de la región,  aún están lejos del peor panorama mundial que lo vive  España con un 26,6% e incluso del promedio latinoamericano.

 

Tags: CentroaméricaCrisisDesempleoempleoLatinoamérica
Articulo anterior

L´Occitane se posiciona en El Salvador

Siguiente articulo

Movistar cobrará en Centroamérica tarifa local de Internet

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Spirit Airlines volará desde Costa Rica a Houston

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers