Redacción/EFE
Este jueves 22 de enero Vidal y Jacobson dialogarán para definir los principios y pasos para resolver la enemistad entre ambos países, que data de 1961. Además, el miércoles 21 se realizará una ronda del diálogo migratorio que La Habana y Washington iniciaron hace varios años como parte de los acuerdos alcanzados en 1994 y 1995, esto para mantener una inmigración segura, legal y ordenada.
Estas conversaciones llegan precedidas de señales como las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de Barack Obama para relajar el embargo económico y comercial de la isla.
Anteriormente: EE.UU. y Cuba restablecen relaciones
Con el deshielo del país se facilitan las visitas de estadounidenses, intercambios comerciales de bienes básicos, material de construcción, equipo de telecomunicaciones, maquinaria agrícola, transacciones bancarias –hasta ahora prohibidas- y más dinero en las remesas a Cuba, que pasarán de US$500 a $2000 por trimestre.
Estas conversaciones entre Cuba y Estados Unidos son precedidas este fin de semana por la visita de un grupo de congresistas demócratas a La Habana encabezada por el senador Patrick Leahy.
También: ¿Está lista Centroamérica para una Cuba desbloqueada?
Es la primera misión de legisladores estadounidenses que viaja a Cuba tras el acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.