• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Deuda en Honduras suma los US$9.202,2 millones

La deuda pública fue inferior en US$47,6 millones con relación a los US$9.249,8 millones del primer bimestre del año pasado.

26 abril 2022
in Deuda pública
Deuda en Honduras suma los US$9.202,2 millones
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  La deuda externa pública del país entre enero y febrero de 2022 sumó 9.202,2 millones de dólares, lo que representa una leve disminución del 0,5 % respecto a los primeros dos meses de 2021, informó el Banco Central de Honduras BCH.

La disminución obedece a “una amortización neta de 38,7 millones de dólares, al ser mayor el pago de capital realizado (39,2 millones de dólares) con relación a los desembolsos recibidos (0,5 millones de dólares), aunado a una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 8,9 millones de dólares” afirmaban en un comunicado.

La deuda pública fue inferior en US$47,6 millones con relación a los US$9.249,8 millones del primer bimestre del año pasado

Le puede interesar Chevrolet; Una de las compañías de automóviles más emblemáticas de la historia

El Banco Central detalló que el 67,3 % (6.191,5 millones de dólares) de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales, 20,9% (US$1.921,2 millones) con acreedores comerciales y 11,8% (US$1.089,5 millones) con bilaterales.

El 81,7% (US$7.524 millones) de la deuda se contrató en dólares, 14,5% (US$1.336,6 millones) En derechos especiales de giro, 2,7 % (244 millones) en euros y el 1,1 % (97,6 millones) en otras monedas, según el emisor.

El 90,1% (US$8.294,4 millones) de la deuda la tiene el Gobierno general, 7,3% (US$667,3 millones) la Autoridad Monetaria, 2,4% (US$218,5 millones) las empresas públicas no financieras y 0,2 % (US$22 millones) las instituciones públicas financieras, señaló el BCH.

Lea también ¿Está listo para encontrar empleo?

Del total de la deuda pública, el 80,4% (US$7.402,2 millones) fue contratado a través de préstamos y el 19,6% (US$1.800 millones) en títulos valores emitidos en el mercado financiero internacional (Bonos Soberanos)

Honduras recibió en los primeros dos meses de este año desembolsos por un 0,5 millón de dólares para financiar la ejecución de proyectos y programas, monto inferior en 10,8 millones de dólares a los 11,3 millones captados en el mismo periodo del año pasado.

En total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020, y fueron emitidos en el mercado internacional a tasa de interés fija, para evitar “el riesgo de incertidumbre ante fluctuaciones”.

Por último Convenio entre el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo para fomentar educación

Tags: deuda públicaDineroHonduras
Articulo anterior

CCIAP y COEL firman acuerdo de cooperación en Panamá

Siguiente articulo

El Salvador registró un récord en exportaciones en marzo con un incremento de US$136.1 millones con respecto al mismo periodo del año pasado

Related Posts

No Content Available
Siguiente articulo
El Salvador registró un récord en exportaciones en marzo con un incremento de US$136.1 millones con respecto al mismo periodo del año pasado

El Salvador registró un récord en exportaciones en marzo con un incremento de US$136.1 millones con respecto al mismo periodo del año pasado

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers