Carlos Arturo Guisarre
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que República Dominicana registra un desempeño “muy favorable”, con tasas de crecimiento elevadas en el último año (un 7,1%) y una importante llegada de turistas que han originado buenas disponibilidades en los mercados financieros y condiciones muy buenas.
La información fue ofrecida por el director para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner., que precisó que decir que todo está resuelto a nivel macroeconómico “se ha visto varias veces” y luego resulta ser el preludio de ciertos problemas, “pero claramente que en República Dominicana vemos un desempeño muy favorable de la economía” recalcó.
También: El FMI sugiere un comité gubernamental para El Salvador
Por otro lado, los economistas Miguel Ceara Hatton y Antonio Cruz Ciriaco coincidieron en señalar que el incremento de la deuda pública representa un peligro para la economía dominicana y sugirieron al Gobierno que detenga la política de endeudamiento. Los niveles se aproximan al 40% del PIB dominicano, el cual registra US$61 000 millones.
Ambos economistas cuestionaron la emisión de US$2500 millones en bono anunciada por el Gobierno en esta semana, aunque afirmaron que estaba contemplada en el Presupuesto Nacional y valoraron las bajas tasas de colocación conseguidas.
Los expertos señalaron que el Gobierno debe mejorar el gasto como alternativa para evitar la necesidad de buscar recursos externos para financiar el Presupuesto. Ciriaco también planteó emprender las discusiones del Pacto Fiscal para elevar la presión tributaria, es decir, que se cobren más impuestos.