• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Deudas dejan sin financiamiento planes de seguridad de El Salvador

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Giovanni Torres y Amanda Rodas

 

Roberto Lorenzana, secretario Técnico y de Planificación de la presidencia, informó que la deuda del país tiene una alta tasa de interés y esto está limitando las opciones para financiar los US$152 millones que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa para financiera  las medidas extraordinarias de seguridad pública.

 

Sobre el financiamiento: El Salvador invertirá US$152 millones en seguridad

 

Pese a ello, el Ministerio de Hacienda confirmó que ya iniciaron diálogos con diversos agentes financieros del mercado interno, entre ellos la banca, la Bolsa de Valores y los sistemas de ahorro para pensiones-AFP, para obtener al menos US$100 millones de ese financiamiento con bonos del mercado interno.

 

Las razones del Ejecutivo para buscar este financiamiento a lo interno,  es que la emisión de los US$152 millones se haría de manera gradual y podrían ofrecer una tasa de interés más favorable; ya que según la Bolsa de Valores de El Salvador el préstamo tendría  una tasa de interés de entre 7.24% y 9.02%, que sería un pago extra que debería asumir el Estado con recursos propios.

 

Lea también: El Salvador está entre los más endeudados de Latinoamérica

 

Lorenzana manifestó que para pagar la deuda Hacienda ya ha solicitado la emisión de US$900 millones en bonos externos que fueron aprobados por los diputados hace un año y que de momento están congelados por orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

Adicionalmente Lorenzana aclaró que ya han pedido a la CSJ que descongele estos US$900 millones.

 

Podría interesarle: Parlamento salvadoreño perdona deuda millonaria empresarios

 

Esta nueva discusión sobre la aprobación de US$150 millones en bonos para seguridad suman un presupuesto total de US$1200 millones que el Ejecutivo busca para oxigenar los problemas financieros del Estado, entre los que se cuentan: Letras de Tesoro- Letes y proyectos sociales.

Tags: DeudaEl SalvadorFinanciamientoinseguridad
Articulo anterior

Panamá protagonizará su primera subasta de diamantes especiales

Siguiente articulo

¿Qué cambios planea Grupo Terra tras adquirir Citi en El Salvador?

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo

Veinte empresas nicaragüenses se preparan para conquistar Europa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers