• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Día Mundial de Internet: Consejos útiles para proteger los dispositivos móviles

Check Point alertó en el Reporte de Seguridad Móvil 2021, que en el 2020 el 97% de las organizaciones se han enfrentado a amenazas móviles que se originaron en múltiples vectores incluidas aplicaciones, redes, dispositivos y vulnerabilidades del sistema operativo.

17 mayo 2021
in Actualidad, Ciberseguridad
Día Mundial de Internet: Consejos útiles para proteger los dispositivos móviles
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe

(M&T)-.   La llegada del coronavirus revolucionó de inmediato, incluso hasta aceleró en otras, la transformación digital de las empresas y colaboradores, promoviendo el trabajo remoto como forma de subsistencia para continuar con las  responsabilidad en el trabajo.

Además de esto, los dispositivos móviles se han convertido en una necesidad de los empleados para accesar a los sistemas de las empresas y ejecutar labores críticas.

En el marco de la celebración del Día Mundial de Internet el próximo 17 de mayo, una fecha que tiene como objetivo resaltar el poder de Internet en el desarrollo de los países, en un momento en el que la relevancia de Internet se ha hecho más evidente por el aumento de la conectividad y de los riegos cibernéticos.

También: Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Así las cosas, en este nuevo escenario abre un mundo de posibilidades para que los cibercriminales ataquen de formas impensables, aprovechando vulnerabilidades o descuidos, además que la superficie de ataque se ha diversificado a lo largo de tiempo. Esto ha convertido que los dispositivos móviles sean más frágiles a ciberataques. 

Según investigadores de Check Point en el Reporte de Seguridad Móvil 2021, en el 2020 el 97% de las organizaciones se han enfrentado a amenazas móviles que se originaron en múltiples vectores incluidas aplicaciones, redes, dispositivos y vulnerabilidades del sistema operativo.

Mientras que el 46% de estas organizaciones ha tenido al menos un empleado que descargó una aplicación móvil maliciosa que amenazaba las redes y los datos.

“Las organizaciones y los usuarios deben estar conscientes de la necesidad de adoptar soluciones de seguridad móvil que protejan los dispositivos de las ciberamenazas avanzadas. La descarga de aplicaciones es una puerta de entrada para los criminales, solo deben descargarse las mismas de las tiendas oficiales para minimizar el riesgo”, manifestó Joey Milgram, gerente general de Soluciones Seguras Costa Rica.

Ver más: 3 pasos para iniciar la transformación digital en su pyme

Al respecto, los expertos de Soluciones Seguras brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las organizaciones que permitirán una conectividad más segura y proteger la información corporativa en los dispositivos móviles:

  • Acceso remoto seguro. Utilizar siempre una VPN para conectar a los trabajadores remotos a la red empresarial, con el fin de que el acceso remoto a los recursos corporativos sea seguros. Las VPN se han convertido en uno de los canales favoritos de ataque de los cibercriminales, por lo que es recomendable tener las mismas actualizadas.

 

  • Sistema operativo y aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones deben llevarse a cabo de forma periódica. Es importante contar con las últimas versiones disponibles tanto del sistema operativo como el de las aplicaciones instaladas en los dispositivos.

 

  • Cifrado de los datos del dispositivo móvil. El cifrado de datos es primordial para proteger tanto la información corporativa que se almacena en el dispositivo como la que se envía.

 

  • Autenticación de usuario móvil de dos factores o autenticación de dos factores (2FA) es un método de doble identificación el cual permite añadir un nivel de seguridad al acceso de las cuentas.

 

  • Gestión de contraseñas. Gran parte de la seguridad se establece por medio del acceso controlado a los dispositivos a través de contraseñas. Es importante que las mismas sean robustas y que contengan combinaciones de números, letras y signos. Se recomienda emplear un gestor de contraseñas y no compartirlas con nadie.

 

  • Realizar copias de seguridad. Las copias de seguridad o backups son necesarias porque el riesgo de pérdida de los datos de un dispositivo móvil existe, además de que será de ayuda en casos de robo o pérdida del dispositivo.

 

  • Establecer una política de uso de dispositivos para sus empleados La implementación de políticas claras de ciberseguridad puede prevenir un ataque. Una buena política de uso de dispositivos contribuirá al buen uso de las tecnologías cuando se conecten a la red y mitigar los riesgos de ataques.
  • Fuente: Soluciones Seguras.

No se pierda: Importancia de la analítica de datos para las PYMES

Tags: CiberseguridadDia Mundial del InternetHackersInternetSoluciones Seguras
Articulo anterior

3 pasos para iniciar la transformación digital en su pyme

Siguiente articulo

Reduzca el tiempo de obtención de firmas con una sola herramienta

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Reduzca el tiempo de obtención de firmas con una sola herramienta

Reduzca el tiempo de obtención de firmas con una sola herramienta

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers