• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Diez claves de una empresa familiar que perdura

27 marzo 2020
in Gerencia, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Raquel Cortez

 

En el mercado salvadoreño, según Pedro Roque, Máster en Administración de Empresas y especialista en Habilidades Gerenciales, el negocio familiar es lo que más predomina. Vemos un Grupo Poma, Grupo Calleja, Simán, Adoc, y otras que han pasado de abuelo, padre, hijos y así sucesivamente

 

¿Cómo han logrado mantenerse? Roque indica que su permanencia en el mercado ha sido por su ADN empresarial: filosofía y visión.

 

Pero no todas tienen la suerte de mantenerse. A nivel mundial más del 50% de las empresas familiares están condenadas a cerrar o cambiar de propietarios, una de las razones es el que los  hijos no quieren seguir con la compañía de sus padres, pues están interesados en otros negocios.

 

Los que deciden hacerlo también se enfrentan a ciertas complicaciones, siendo los conflictos entre la familia, de entendimiento o intereses, una de las principales amenazas para la empresa.

 

Roque detalle trece aspectos relevantes que pueden marcar la diferencia entre ser de los que mueren o sobreviven:

 

  • Tener en cuenta la visión del fundador
  • Decidir y preparar al sucesor con tiempo
  • Gestionar la inclusión de los miembros de la familia en la empresa
  • Delimintar lo familiar, lo profesional y lo empresarial
  • Acordar un pacto de familia asumido y respetado por todos
  • Informarse de  cómo opera otras empresas exitosas fuera del país
  • Hacer un plan de sucesión
  • Si no hay interés en los hijos, buscar parientes cercano o profesionales jóvenes
  • Preparar el testamento en vida y decidir aun con los cinco sentidos y la cabeza clara
  • Apoyo continuo y mutuo entre el fundador y el sucesor durante la preparación

 

“Fundamentalmente el compromiso de las personas con la compañía, el papel crucial de la sostenibilidad, es decir, de la continuidad del proyecto, y la importancia otorgada a la responsabilidad social en sentido amplio, orientada no sólo hacia los agentes relevantes para la empresa, sino también hacia las comunidades y territorios en los que operan, serán los pilares que darán larga vidas a las organizaciones”, concluye el experto.

Tags: Diez clavesempresa familiarperdura
Articulo anterior

E –retail toca fuerte las puertas de la región

Siguiente articulo

Costa Rica: Tarifa eléctrica no da tregua al sector empresarial

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Doble inversión, la llave de Latinoamérica al Internet accesible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers