• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Diez lugares que lo harán enamorarse de Costa Rica

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El reconocido fotógrafo Luis Solano Pochet, creador de ToTheWonder® y nombrado “Best blogger 2016” a nivel nacional por BlogsCR, tuvo la oportunidad de capturar dichos rincones turísticos gracias al trabajo de campo que realiza su empresa durante los ToTheWonder® Workshops, los cuales están dirigidos al público en general.

“Tenemos el privilegio de que a tan solo pocos kilómetros de nuestros hogares hay un mundo natural exuberante y exótico, listo para ser descubierto y fotografiado. La biodiversidad costarricense es abrumadora y miles de personas hacen el viaje desde otros países para poder apreciarla. No dejemos pasar la oportunidad de conocerla nosotros mismos y disfrutar de todo lo que Costa Rica tiene para ofrecer”, comentó Solano.

Además: Cuba y sus secretos para seducir al turista

La lista incluye zonas de las siete provincias y en cada una destaca la flora, fauna y topografía características del lugar, a saber:

1. Bahía Ballena

Locación perfecta para la fotografía de vida silvestre marina debido a su rica biodiversidad. En los meses de setiembre a noviembre, las ballenas jorobadas hacen su recorrido por nuestras costas y la zona de Bahía Ballena es una perfecta locación para poder apreciarlas y fotografiarlas en las aguas turquesas de su hábitat natural.

2. Bajos del Toro

Paraíso para fotógrafos de paisaje. Ofrece múltiples locaciones, aguas turquesas, cataratas, ríos, cañones y un sinfín de composiciones y rutas por explorar. Siendo la Catarata Del Toro su ícono principal por su majestuosidad y exhuberantes tonos de verde que nacen desde lo más profundo del cañón que solía ser el cráter de un volcán extinto en tiempos prehistóricos.

3. Boca tapada

El Caribe norte contiene una riqueza espectacular de vida silvestre neotropical. Esta locación es perfecta para la fotografía de múltiples especies de aves, reptiles y anfibios. En especial el Zoplilote Rey, ícono de la zona.

Lea también: Así vacaciona el turista que se aburrió de los hoteles

4. Braulio Carrillo

Bosques densos y ricos en vida silvestre. La espectacular vista sobre el puente de la ruta 32, ubicado en el punto exacto donde confluyen el río Hondura de aguas cristalinas y el río Sucio de aguas color amarillo, por su origen sulfuroso. La confluencia de ambos ríos es el vértice donde se unen las provincias de San José, Cartago y Limón.

5. Cañas

Gran variedad de paisajes, cerros, cataratas y cielos despejados por explorar. Cerro Pelado al atardecer y la Catarata Llanos de Cortés al amanecer, ofrecen los mejores puntos fotográficos.

6. Cerro de la muerte

Frío, montañas, vistas espectaculares y una gran riqueza de pájaros y vida silvestre se encuentran en la cima del Cerro Buenavista conocido como Cerro de la Muerte. El punto más alto en las Torres de Comunicaciónes es perfecto para la fotografía de atardecer y nocturna.

7. Pérez Zeledón

Montañas ricas en vegetación y biodiversidad. Zonas poco exploradas y muchas cataratas. Las escondidas y remotas Cataratas Namú ofrecen una experiencia diferente y alejada de las multitudes. 

De interés: ¿Qué debe empacar un alto ejecutivo para viajar con estilo?

8. Sarapiquí

Sarapiquí es una locación rica en vida silvestre neotropical, con un atractivo muy específico: sus anfibios. La fotografía de ranas exóticas es uno de los principales atractivos de la zona al igual que sus aves y mamíferos.

9. Sierpe

Los canales de Sierpe son una locación espectacular para fotografía de vida silvestre, paisajes remotos y salvajes. Los tour en lancha son una experiencia enriquecedora y encuentro cara a cara con la naturaleza costarricense.

10. Turrialba

Las constantes erupciones del Volcán Turrialba lo convierten en un punto atractivo para fotógrafos de paisaje ya que se puede fotografiar desde muchos puntos distintos y bajo condiciones cambiantes. Una de sus mejores vistas es desde el volcán Irazú. Es importante aprovechar y documentar este fenómeno natural mientras se encuentre activo y mostrando su poder.

 

Tags: AtractivoCosta RicaTurismoVacaciones
Articulo anterior

¿Qué consecuencias tendrá el aumento de tasas de interés en Estados Unidos?

Siguiente articulo

AutoMercado le apuesta a una nueva imagen

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Guatemala y Honduras consolidarán Unión Aduanera en 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers