• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dinant apunta a un crecimiento de 35% en Centroamérica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El director general de Corporación Dinant, Reynaldo Santamaría, informó que entre los planes de la compañías está duplicar en el corto plazo la capacidad de producción de la empresa  para posteriormente acercarse al  objetivo primordial,  que es ser número uno en el mundo.

 

El ejecutivo recalcó que en Centroamérica  se busca “crecer un 35%”. Por otro lado explicó que el mercado de snacks salados en la región ha mostrado su fortaleza a lo largo de las casi cuatro décadas de la creación de la marca Yummies, que inició operaciones con 10 empleados.

 

Dinant genera 8000 empleos directos y beneficia a más de 22 000 familias de forma indirecta.

 


Premian a hondureños destacan por lucha contra la violencia 

 

La actividad EsLibertadHonduras,  de la red de Estudiantes por la Libertad, recibió el premio al evento del año en una denominación donde compitió contra equipos de Ucrania, Brasil y Estados Unidos.

 

El premio fue otorgado por la participación que tuvieron los estudiantes hondureños en detener la violenta toma que diversas asociaciones de estudiantes subversivos estaban perpetrando en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS).

 

Estudiantes por la Libertad logró organizar a más de 200 estudiantes para que se levantaran en contra de las tomas universitarias, y así exigir su derecho a asistir a clase.

 

La Casa de Estudios Fundación Eléutera, informó que el premio se otorgó en la 8va Conferencia Internacional de Estudiantes por la Libertad en Washington DC.

 


Un auto más inteligente rodará en Honduras 

 

La empresa  Excel Automotriz  lanzo al mercado hondureño el vehículo Honda FIT que apuesta por la tecnología y el ahorro de combustible.

 

Antonio Nuñez, gerente de Marca, explicó que  “el rediseño del Fit es más inteligente y tiene más espacio que los diseños anteriores” y apuntó que con el nuevo modelo se ha mejorado la visibilidad para que el conductor se sienta cómodo detrás del volante”.

 

También  es considerado un vehículo versátil por su sistema de pantalla de información múltiple, ubicado al lado del velocímetro y  como todos los  automotores,  tiene el botón ECON que ajusta el sistema para controlar el consumo de combustible.

 

Otra de las novedades de este automóvil es la Tecnología Earth Dreams que  permite dar mayor fuerza al auto y  a la vez permite un ahorro de combustible.

 

Tags: crecerDinantEmpresamercado
Articulo anterior

E –retail toca fuerte las puertas de la región

Siguiente articulo

Costa Rica: Tarifa eléctrica no da tregua al sector empresarial

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Doble inversión, la llave de Latinoamérica al Internet accesible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse