• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dinero electrónico tendrá nueva ley en El Salvador

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Con 74 votos de todos los partidos políticos, la Asamblea Legislativa  aprobó la Ley de Inclusión Financiera que tanto había solicitado las entidades bancarias.

 

Esta Ley había permanecido por varios meses en la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa sin mayor revisión, motivo por el cual la empresa de telefonía e instituciones bancarias habían presionado para su aprobación.

 

La Ley permitirá mayor acceso a personas de escasos recursos a los servicios financieros y mejore el mercado de servicios financieros móviles, que incluye transferencias de dinero a través de celulares.

 

Lea: Compras desde el móvil marcan el futuro del ecommerce

 

Armando Arias, presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), dijo que están optimistas con esta aprobación de la ley, “pero consideramos que tiene que haber algunas garantías para que esto funcione y opere bien”.

 

“Habrá que tener cuidado con las cuentas que tienen que ser abiertas en relación con el lavado de dinero. Nosotros tenemos, como bancos, una cantidad de restricciones en relación a los movimientos de dinero. Estas leyes, con el dinero electrónico, si no son bien redactadas o bien aplicadas se pueden prestar a ser un mecanismo de lavado de dinero” recalcó Arias.

 

Además: Banca regional, la más desconectada de 2015

 

La normativa regulará los requisitos de constitución, autorización, operación, capital y  garantías de las Sociedades Proveedoras de dinero electrónico,  así como los requisitos que deben cumplir los bancos, los bancos cooperativos y las sociedades de ahorro y crédito para proveer dinero electrónico y las consecuencias legales de incumplirlos.

Tags: bancaDinero electrónicoley
Articulo anterior

Costa Rica alista su primer campamento de innovación

Siguiente articulo

El Salvador busca proveedor de gas natural para energía limpia

Related Posts

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica exporta su cerveza a Europa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse