• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Diosdado Cabello pierde contra ‘The Wall Street Journal’ por reportaje que lo vincula con el narcotráfico

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El ex militar y político venezolano Diosdado Cabello, quien está acostumbrado a no estar en el banquillo, ha perdido la batalla legal contra el diario estadounidense The Wall Street Journal, ya que el líder chavista habría demandado al medio de comunicación por difamación, debido a que el medio de comunicación habría publicado un reportaje en el que se le vincula con el narcotráfico en su país. 

El segundo circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos falló a favor de Dow Jones&Company Inc., dueña del diario The Wall Street Journal (WSJ), el pasado miércoles 25 de abril, tras la acusación que interpuso Cabello por calumnia por una publicación de mayo del 2015. 

Le puede interesar: “Centroamérica y República Dominicana buscan un visado común para sus turistas“

En la primera ocasión que Cabello se enfrentaba al The Wall Journal Street  un año después a la publicación, argumentaba que se habían fabricado las declaraciones, el litigio lo ganó el medio de comunicación, pero el ex militar insistió apelando el fallo, argumentando que el medio estadounidense lo había difamado enlolado su nombre. 

Ahora Cabello se le se le empeora el pronóstico, en el pasado aseveraba que el no podría ser objetivo de investigaciones por lavado de dinero y narcotráfico por parte del gobierno de los Estado Unidos, con este doble fallo en su contra, ahora no puede desmentir las razones de las investigaciones. 

Además:”Fallece Álvaro Arzú, expresidente y Alcalde de la Ciudad de Guatemala“

El venezolano alegaba que las que fuentes consultadas en el reportaje “Funcionarios venezolanos sospechosos de convertir al país en u centro global de cocaína”, eran falsas, y que el artículo firmado por los periodistas juan Forero y José de Córdoba sólo tenían el objetivo de dañarlo. 

Para llevar a cabo la investigación anteriormente mencionada los periodistas indagaron el tema durante meses, en el cual recolectaron información de una docena de personas, e incluso le solicitaron declaraciones al respecto a Cabello como principal implicado.

 

Tags: Estados UnidosVenezuela
Articulo anterior

Centroamérica y República Dominicana buscan un visado común para sus turistas

Siguiente articulo

República Dominicana establece relaciones con China y quiebra sus lazos con Taiwán

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Siguiente articulo

Guatemala será sede de reunión de la OMT en 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers