• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Director de The Global FoodBanking Network visita el Banco de Alimentos Honduras

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Con en el fin de supervisar y certificar las operaciones del Banco de Alimentos de Hondura (BAH), esta semana llega al país Chris Rebstock, director de Servicios de Campo de The Global FoodBanking Network. Esta organización mundial tiene como misión empoderar al mundo para vencer el hambre a través de la colaboración para el desarrollo de bancos de alimentos en comunidades donde se necesitan y el fortalecimiento de los ya existentes.

A nivel mundial se atienden 7.1 millones de personas, entre quienes se ha distribuido 940 millones de libras de alimentos. Global FoodBanking Network apoya actualmente 44 mil agencias en 31 países alrededor del mundo, conectando a 794 bancos de alimentos.

Le puede interesar:”7 consejos que Cisco le ofrece para proteger su empresa“

Chris Rebstock dijo “me siento muy contento de visitar Honduras y supervisar las operaciones de un Banco de Alimentos que desde su fundación ha sido muy exitoso, esto por el gran compromiso de quienes lo dirigen y de las empresas que apoyan la iniciativa”.

Rebstock destacó la importancia de dirigir esfuerzos enfocados en erradicar el hambre, ya que de esta manera se beneficia a los necesitados y al medio ambiente.

Por su parte, Lynda Marín, presidenta del Banco de Alimentos, destacó que “nos honra la presencia y el apoyo de The Global FoodBanking Network quienes nos han brindado asesoría técnica para mejorar nuestros procesos para lograr la certificación como un Banco de Alimentos que cumple los criterios a nivel mundial, afianzado el compromiso de llevar alimento a las familias hondureñas”.

Además:”Siete consejos para sobresalir con su marca personal“

El Banco de Alimentos de Honduras (BAH) es una asociación civil, no lucrativa y auto financiable fundada en 2011, que capta y distribuye alimentos y productos aprovechables a familias en extrema pobreza en Honduras, priorizando esfuerzos hacia el desarrollo de mujeres embarazadas, lactantes, niños y niñas menores de tres años y otros grupos en alto riesgo.

Entre 2011 y 2017, el Banco de Alimentos ha recolectado 2,573,491 libras de productos de consumo básico, que han beneficiado a 29,701 familias en Francisco Morazán, Comayagua, Choluteca, La Paz, El Paraíso, Valle, Cortés, Santa Bárbara, Atlántida, Yoro, Colón y Gracias a Dios. Los beneficios alcanzan a 15,727 niños, 9,889 jóvenes, 3,150 adultos, 425 adultos mayores y 56 organizaciones de beneficencia.

Articulo anterior

Lean Canvas: un lienzo para emprendedores

Siguiente articulo

¿Que estará prohibido y permitido durante el mundial Rusia 2018?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Neuromarketing: La importancia de medir las emociones del consumidor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse