• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Directorio del BCIE aprueba programa de US$1,960 millones para afrontar COVID-19

La organización distribuirá 182,000 pruebas detección temprana del COVID-19 entre los países de la región.

2 abril 2020
in Actualidad, Noticias
Photo by CDC on Unsplash

Photo by CDC on Unsplash

Share on FacebookShare on Twitter

En respuesta a los esfuerzos para la prevención y contención de la emergencia sanitaria y fortalecer la economía regional, el Directorio del Banco Centroamericano de Integración (BCIE) aprobó el Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y su reactivación económica.

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, aseguró que esta iniciativa “proveerá recursos financieros de rápido desembolso a los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y otros países extrarregionales para el financiamiento de operaciones para la prevención, detección y tratamiento del COVID-19, además de acciones que permitan la mitigación de su impacto económico en la región.

“Tenemos enfrente un enorme reto, la prioridad del Banco es acompañar a los países a superar la crisis”, destacó. Por otro lado, explicó que el programa que ya está en marcha, integra los siguientes componentes: ayuda de emergencia con fondos no reembolsables (donación) por un monto total de US$8.0 millones, los cuales ya han sido entregados a los países del SICA.

Lea demás: Mypimes podrían tener pérdidas de hasta US$65.5 millones por Covid-19

Otro componente es la ayuda para compra y suministro regional de medicamentos y equipo médico para detección temprana del COVID-19, por un monto máximo de hasta US$2.1 millones. A la fecha se espera la pronta entrega de las 182,000 pruebas para ser distribuidos a los países.

El tercer componente es para financiar operaciones del sector público, se dispone de un monto de hasta US$600.0 millones distribuidos de la siguiente manera: US$400.0 millones para países SICA y US$200.0 millones para otros países extrarregionales. El programa podrá financiar operaciones elegibles, en el sector público soberano y no soberano, por hasta un monto de US$50.0 millones por país, que sean requeridas para el manejo de las diferentes fases de la pandemia.

Le puede interesar: Inflación en Latam será más difícil de medir debido a Covid-19

Adicionalmente el Programa incluye el componente de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales con un monto de hasta US$1,000.0 millones y se podrá otorgar a cada país miembro fundador y regional no fundador.

Otra de las acciones es facilitar el apoyo al sector financiero, con un monto de hasta US$350.0 millones destinado a financiar operaciones estructuradas de los países elegibles, que contribuyan a la reactivación de las economías a través del uso de diferentes productos financieros. El enfoque principal estará en el apoyo al sector de las MYPIMES para fortalecer el tejido empresarial de la región.

Finalmente, el programa, incluye el apoyo específico a zonas de la región como la del Trifinio a la cual se le brindó US$ 25,000 para campañas de prevención y contingencia.

Tags: BCIECentroaméricaCoronavirusCovidCovid-19
Articulo anterior

Banco CUSCATLAN y Scotiabank adelantan unificación de servicios ante la emergencia

Siguiente articulo

FMI desembolsará US$143 millones a Honduras para combate de Covid-19

Related Posts

Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos
Actualidad

Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos

El turismo fue la industria más afectada por las restricciones que impuso el covid-19 a nivel mundial y, por...

15 enero 2021
Los pagos sin contacto están aquí para quedarse
Actualidad

Los pagos sin contacto están aquí para quedarse

A casi un año del comienzo de la pandemia del covid-19 y viendo la importancia que han tenido los...

15 enero 2021
Siguiente articulo
FMI desembolsará US$143 millones a Honduras para combate de Covid-19

FMI desembolsará US$143 millones a Honduras para combate de Covid-19

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados