Los ojos de los expertos en moda de Centroamérica volverán su mirada hacia Costa Rica tras las 6ta Edición del Mercedes Benz Fashion Week. Esta actividad se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo en el Hotel Real InterContinental y contará con la participación de nueve diseñadores nacionales, hoy por hoy dentro de la plataforma de alguno u otra manera exponen mas de 60 diseñadores nacionales e internacionales, y más de 80 modelos nacionales e internacionales y como plato fuerte la presentación de siete diseñadores internacionales.
Este evento figura como principal plataforma para promover y mostrar el talento nacional a medios internacionales que año con año cubren sus pasarelas y además busca ofrecer un cambio cultural, social y ambiental para todos los amantes de la moda.
“El propósito máximo del proyecto es robustecer, dinamizar y visibilizar lo mejor de la industria textil nacional, como una manera de generar aporte cultural y económico a las comunidades y al país, y en ese sentido el posicionamiento internacional es clave para poder lograr un alcance máximo de desarrollo,” explicó Leonora Jiménez, productora del Mercedes Benz Fashion Week San José.
Le puede interesar: “¿Cuánto dinero han “prestado” los salvadoreños de sus fondos de pensiones?”
Los nueve diseñadores costarricenses seleccionados para exponer sus colecciones son:
Carmiña Romero: Se inspira en los mosaicos hidráulicos de la arquitectura icónica patrimonial de Costa Rica, para siempre dar una propuesta exquisita con cada colección. Su trabajo ha sido mostrados en la Semana de la Moda en Nueva York, Pasarela Larios Málaga Fashion Week, así como en prestigiosas pasarelas y revistas en Costa Rica, Estados Unidos, España, Chile, Perú y Guatemala.
Rob Chamaeleo: Después de obtener sus títulos en Diseño de Moda y Comercialización de Moda en Milán y París, Rob está dedicado a su propia marca y es el director de la carrera de Diseño de Moda en la Universidad Creativa. El editor de Vogue Latin America, José Forteza, impresionado por su trabajo, recomendó que Chamaeleo sea considerado para la Semana Mundial de la Moda.
Consuelo Melo: La diseñadora chilena radicada en Costa Rica desde hace ocho años, es la directora creativa de la marca Muss Muss. Su trabajo se enmarca dentro de la tendencia mundial de slow fashion o moda lenta. Este concepto propone un clóset lleno de prendas de vestir no perecederas, muy lejos de la tradición de cambiar de vestuario en cada temporada y estar comprando lo que está de “moda”. Así, este movimiento anima, por una parte, a vestirse con prendas y colores básicos, que ayuden a las mujeres a sentirse cómodas y relajadas; a la vez que ahorrarán dinero y dejarán de consumir de manera indiscriminada.
Además lea: “¿Cómo acercar su marca a las personas de manera efectiva?”
Erick Mora: Se formó entre telas, papel de molde, tiza de sastre, la banda de moebius de los carretes y bobinas de hilo, el rumor metálico de la overlock y la conversación colorida de las costureras. Durante mucho tiempo maduró la idea de lo que hoy es Amo y Señor, una exitosa y famosa marca de ropa.
Jessica González: Diseñadora detrás de NNIA, una marca que busca dar un nuevo significado a la vestimenta cómoda de las mujeres modernas. Es una líder moderna proactiva y de espíritu libre que vive en una búsqueda constante de crecimiento y conocimiento cultural a través del viaje y la exploración de alternativas sostenibles y artesanales en el mundo textil y de la moda.
Ana Gutiérrez: Es una diseñadora costarricense de origen europeo que comparte la filosofía de preservación del medio ambiente y equidad social de su país. La colección de joyería de arte portátil, contrasta los materiales de alto pulido con otros en su estado bruto natural. Las formas orgánicas reflejan la naturaleza con un toque contemporáneo.
John Howard: Su marca que lleva su nombre, nació de la búsqueda y la necesidad de proyectar la autoexpresión, la originalidad, la comodidad, el lujo y la elegancia, así como el deseo de ser diferente y único en un entorno cambiante con una gran demanda de tecnología.
También lea: “Panamá buscará posicionarse como destino turístico durante la JMJ”
Andrea Belén Rojas: Su marca Etérea surge en el 2012 gracias a un llamado creativo, donde la moda y el diseño sirven como un medio para explorar el arquetipo femenino en sus múltiples expresiones.
Fabrizzio Berrocal: Diseñador costarricense con más de siete años de carrera en el diseño y confección de prendas para caballero. Como parte de sus trabajos, vistió al equipo olímpico de Costa Rica en las Olimpiadas de Rio de Janeiro 2016 y su propuesta fue catalogada como una de las mejores del mundo por medios especializados.