Redacción
La repartición de bienes, producto del divorcio de Miguel Zaragoza y Evangelina López, dueños de la compañía Gas Zeta, ha significado que logren abastecer únicamente al 40% de sus clientes, cerrando a petición de Zaragoza, las plantas con mayor producción ubicadas en Alajuela y Cartago.
“Nos preocupa que un problema de índole privado puede llegar a desabastecer de energía a gran parte de la industria alimentaria. Esto pone en evidencia la debilidad institucional del país, por la ausencia de más empresas para garantizar el abastecimiento eficiente de gas”, explicó José Manuel Hernando, Presidente Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).
Sobre la industria del gas natural: Centroamérica se acerca al gas natural de México
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) estableció un permiso provisional de un año, a la nueva compañía 3-101-622925 S. A., la cual adquirió la marca y operaciones de Petrogas y Solgas, ubicadas en Limón y Cartago.
La planta que entró en funcionamiento el pasado 6 de mayo, pronostica que puede envasar 3.000 cilindros diarios, cantidad suficiente para abastecer al menos a un 20% del mercado.
Además: gasAuto abre camino en Guatemala
El MINAE asegura que dos empresas más, se encuentran realizando trámites para obtener las concesiones. Por su parte, la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) asegura que posee la cantidad suficiente para surtir a las compañías encargadas del sector.