• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dolores Prado, al frente de la cementera

27 marzo 2020
in CEO, Gerencia, Mujeres liderando
Share on FacebookShare on Twitter

Hablar de cemento y concreto es hablar de una industria que evoca la masculinidad, sin embargo, una mujer ha roto este esquema en la región. Se trata de Dolores Prado, la CEO de Holcim para El Salvador, Nicaragua y Costa Rica desde el 2015. Originaria de Nicaragua, país en el que encabezó grandes proyectos de inversión, ahora funge al frente de la compañía suiza-francesa liderando la organización para los 3 países de la región donde tiene presencia. Tiene una mezcla de mercadóloga y de publicista que la proyecta con mayor apertura y empoderamiento.

Tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo de gerencias, 15 de ellos en Holcim, donde comenzó como gerente comercial en su natal Nicaragua, y cinco más en la línea aérea española Iberia, como gerente de ventas, más ocho adicionales en la gerencia general.

Lea también: HOLCIM cumple 70 años en El Salvador

Dolores Prado, inició como CEO de Holcim El Salvador en 2015, proviene de altos cargos y de encabezar grandes proyectos de inversión en su país, Nicaragua. Tiene una mezcla de mercadóloga y de publicista que la proyecta con mayor apertura y empoderamiento.

Tiene 28 años de experiencia en el desarrollo de gerencias, 15 de ellos en Holcim, donde comenzó como gerente comercial, y cinco más en la línea aérea española Iberia, como gerente de ventas, más ocho adicionales en la gerencia general. 

Además: Holcim da un paso importante en seguridad vial: ISO 39001

Dolores Prado se ha mostrado prudente con respecto a las proyecciones de Holcim Nicaragua relativas a la construcción del canal interoceánico, donde se calcula que se necesitarán 14.1 millones de toneladas de cemento. No descartó invertir a mediano plazo en una nueva planta de cemento, solo en caso de que las autoridades definan con detalle las proyecciones de construcción del referido canal.

Por el momento, Holcim solo está dispuesto a brindar asistencia técnica al gobierno nicaragüense para los cálculos de cemento en el proyecto, tiempos de entrega y tipos de concreto.

Si llega a suceder, Dolores Prado ya no estará a la cabeza de Holcim Nicaragua, sino de las operaciones de la compañía en El Salvador, pero tampoco descarta exportar material de cualquier parte de la región, para suplir la construcción del canal nica.

Antes de mudarse a su nueva oficina, Dolores Prado anunció un plan de pensiones para los 164 empleados que la acompañaron en Holcim. Los colaboradores podrán ahorrar un 5 % y la empresa otorgará al trabajador otro 5%. Ese es el estilo que Dolores Prado ha dejado revelar. Habrá que ver sus planes en El Salvador, con el Fomilenio y con Lafarge.

Tags: HolcimliderazgoMujer
Articulo anterior

¿Cuánto creció la economía de Panamá en el 2018?

Siguiente articulo

¿Crecerá la economía guatemalteca en 2019?

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
PepsiCo
Actualidad

La CEO de PepsiCo Latinoamérica se une al Consejo Directivo de The Home Depot

(M&T).- Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, continúa abriendo camino para el crecimiento profesional de las mujeres en el...

14 marzo 2022
Enrique Crespo del Valle: Una carrera de éxitos y proyección al futuro
Especiales

Enrique Crespo del Valle: Una carrera de éxitos y proyección al futuro

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T  (M&T)-. El sistema empresarial en la actualidad es complejo, las grandes...

17 febrero 2022
Conozca estas 5 recomendaciones para que los bancos y las fintechs aprovechen la digitalización
Fintech

Conozca estas 5 recomendaciones para que los bancos y las fintechs aprovechen la digitalización

(M&T)-. La adopción de diferentes modalidades de pago cambiaron la forma como las instituciones financieras atienden el nacimiento de...

2 noviembre 2021
Siguiente articulo

Ministerio de Hacienda recupera más de un millón de dólares en impuestos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers