• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

De acuerdo a lo anunciado, los propietarios de bares y restaurantes no pagarán la potencia de energía eléctrica hasta el mes de enero, producto de un acuerdo con EDUSUR.

3 septiembre 2020
in Actualidad, Economía, Pulso M&T
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación Responsable del Turismo ante la pandemia del covid-19, presentado recientemente por el Gobierno.

El ministro de Turismo hizo el anuncio durante el primer encuentro con la Junta Directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), donde informó además, el establecimiento de un acuerdo con la administración de EDESUR para el no cobro a propietarios de bares y restaurantes que han estado cerrado por la pandemia, de la potencia de la energía eléctrica, a los fines de que comiencen a pagar a partir de enero del año entrante.

Además: Asamblea Nacional dominicana aprueba extender Ley de Amnistía Tributaria

Según Collado, “todo esto se organizará a través de ASONAHORES y consistirá en no cobrar la potencia, que es un cobro fijo y se le financiará dicho cobro a partir de enero de 2021. El funcionario expresó que esto servirá de mucha ayuda y alivio para los propietarios de bares y restaurantes que enfrentan una situación muy difícil, como consecuencia de la pandemia.

Asimismo, manifestó que como elemento innovador del Plan de Recuperación del Turismo todo turista que llegue a suelo dominicano tendrá un seguro de salud de asistencia para cubrir el covid-19, cosa que no lo posee ningún otro país del mundo y que estará costeado por el Estado dominicano a través del Ministerio de Turismo (MITUR) junto con el Banco de Reservas.

Collado indicó que se aplicarán los protocolos de rigor en los aeropuertos, como pruebas aleatorias a los visitantes que entren al país, así como la instalación de termómetros computarizados, tanto en las terminales aéreas como en los hoteles.

Añadió que tanto la Organización Panamericana de la Salud –OPS-como la Organización Mundial de la Salud-OMS- están opuestos a que se estén realizando pruebas a todas las personas, debido a que hay escasez de pruebas en el mundo y las mismas deberán ser estrictamente aplicadas.

“Vamos a tener pruebas PCR que tienen 93 y 94% de efectividad con el aliento en todos los aeropuertos y ya el Ministerio de Salud tiene entre 40 y 50 mil pruebas en el país y llegarán otras más en la próxima semana”, anunció.

También: Dominicana impulsa producción sostenible en empresas de la región sur

De acuerdo con el funcionario, se ha querido tener un plazo de 15 días para la implementación del Plan y hacerlo con tiempo, “para que no hayan señales distorsionadas”. Además, aseveró:  ”no descansaremos trabajando con todos los sectores para lograr la recuperación de toda la cadena de valor que compone el turismo del país”.

Tags: Covid-19economíaRepública DominicanaTurismo
Articulo anterior

Academia global para líderes digitales celebra su primer año en Costa Rica

Siguiente articulo

Panameña gana premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Siguiente articulo
Panameña gana premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020

Panameña gana premio L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers