• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana busca atraer la atención de multinacionales que operan en Latinoamérica, EUA y China

La Mesa Presidencial de la Industrialización busca integrar las zonas francas y la industria local como un sólo músculo, fundamental para reactivar la economía.

11 noviembre 2020
in Actualidad, Economía
Dominicana busca atraer la atención de multinacionales que operan en Latinoamérica, EUA y China
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que se está trabajando un plan de acercamiento de empresas multinacionales que tienen sus operaciones en países de América Latina, Estados Unidos y China, que tengan interés en instalarse en República Dominicana.

Además: Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Víctor -Ito- Bisonó, titular del MICM, se reunión con ejecutivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

La reunión se dio entre autoridades de gobierno y las principales asociaciones del sector productivo dominicano, se llevó a cabo dentro de los trabajos de seguimiento al Decreto 588-20, que declaró la Industrialización del país como prioridad nacional.

Según el funcionario, es necesario abordar ese y otros temas específicos dentro del Plan Nacional de Industrialización, ya en proceso de elaboración, “abrigo la esperanza de que tras lo sucedido por el covid-19, tenga un efecto de resorte que impulse a los sectores productivos para que las empresas no se vayan del país y se generen empleos”, destacó.

El funcionario agregó que “para lograr eso debemos identificar cuáles son esos sectores que están creciendo, cuáles productos y empresas tienen potencial exportador y cuáles pueden ingresar al mercado local, siempre respetando las normas de comercio”.

Entre los representantes de los grupos empresariales estuvieron: Pedro Brache, del CONEP; Celso Juan Marranzini, de AIRD; José Luis Magadán, de ONEC; además de Odile Miniño, de ADOEXPO, y José Manuel Torres, de ADOZONA).

Bisonó agradeció el entusiasmo manifestado por los representantes del empresariado y del sector exportador del país tras crearse la Mesa Presidencial de la Industrialización, que busca integrar las zonas francas y la industria local como un sólo músculo, fundamental para reactivar la economía.

También: República Dominicana atrae inversiones hoteleras mexicanas

El ministro consideró que las asociaciones deben jugar su rol de representación de los diferentes sectores en el sentido amplio, para integrar tanto a las grandes empresas como a las medianas y pequeñas, e incluso a aquellas que están “fuera del radar” porque quizás no se han acercado a las asociaciones.

Tags: empresariadoExportacionesindustriaIndustrializaciónmultinacionalesRepública Dominicana
Articulo anterior

Shop Small, la plataforma que busca incentivar el comercio local en Costa Rica

Siguiente articulo

¿Cuándo se recuperará el mercado laboral de América Latina y el Caribe tras la pandemia?

Related Posts

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?
Actualidad

Panamá realiza emisión de bonos globales

Panamá incursionó en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento...

27 enero 2021
Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Siguiente articulo
¿Cuándo se recuperará el mercado laboral de América Latina y el Caribe tras la pandemia?

¿Cuándo se recuperará el mercado laboral de América Latina y el Caribe tras la pandemia?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados