• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana busca exportar con tasa preferencial hacia el Caribe

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T, Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El motivo al referirse a dicho artículo es que la República Dominicana pueda seguir diversificando el destino de sus exportaciones “libres de arancel hacia los países del Caribe parte del acuerdo“, según explicó Marcelo Salazar, funcionario del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Lea también: Aumenta la demanda de firmas digitales en República Dominicana

El EPA, convenio del que son miembros países de África, Caribe y Pacífico, señala en el referido artículo que “cualquier trato más favorable o ventajoso otorgado bajo este Acuerdo por un país signatario del CARIFORUM a la Unión Europea, deberá ser también disfrutado por cada uno de los países del CARIFORUM“.

A través de un comunicado de prensa del MICM, Salazar señaló que las islas del Caribe “son nuestro mercado natural”, y que por el flujo de turistas que reciben y su reducida producción nacional “representan una interesante oportunidad de negocios”.

Asimismo, se destacó que el EPA es el único tratado formal que existe en la actualidad de intercambio preferencial con Haití y Las Bahamas y que, además, la República Dominicana cumple con todas sus disposiciones, incluido el Artículo 238.

El llamado de República Dominicana es apoyado por todos los miembros del CARIFORUM y por los representantes de la Secretaría de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), que manifestaron que este compromiso es la piedra angular del acuerdo y que contribuirá a la integración de los mercados del Caribe.

Puede interesarle:  ¿Necesita República Dominicana un pacto fiscal?

Por ello, en el marco de la Reunión de Consultas sobre la Implementación del Artículo 238 sobre Preferencias Regionales del EPA, las delegaciones participantes acordaron elaborar un análisis arancelario definitivo para determinar cuáles acciones se deben tomar para iniciar la implementación de esta cláusula en sus respectivos Estados. 

Tags: ArancelesCaribeCariforumEPAExportacionesmercadosRepública Dominicana
Articulo anterior

¿Qué es Unbilling y por qué lo puede ayudar con la factura electrónica?

Siguiente articulo

Desde el caribe Ronrico se renueva con “entre copas”

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Desde el caribe Ronrico se renueva con "entre copas"

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers