• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana contará con dos nuevas plantas eléctricas para la región norte

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, en los los próximos días se anunciará a nivel público una licitación para la instalación de plantas eléctricas que generen alrededor de 700 kilovatios en dicha región.

2 febrero 2021
in Actualidad, Economía
República Dominicana tendrá nueva línea de transmisión para reducir costos de energía
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reiteró que el Gobierno no construirá nuevas plantas eléctricas, sino que promoverá licitaciones para que participen empresas privadas nacionales o internacionales.

Más en: República Dominicana asegura estar preparada para hacer pruebas a todos sus turistas

Manifestó que el Estado no gastará en las construcciones de plantas, que lo único que hará es comprar la energía que produzcan esas generadoras para distribuirla a través de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES).

“Ya eso de por sí garantiza que para construir esas plantas eléctricas ya el Estado dominicano no se va a endeudar ni va a utilizar un solo centavo de su presupuesto”, dijo el funcionario.

Asimismo, Almonte dijo que para esos fines se realizará con un comité de licitación con mucho crédito, además de una auditoría externa que garantice transparencia e idoneidad en el proceso.

Además, el Ministro Almonte adelantó que los próximos días se anunciará a nivel público una licitación para la instalación de plantas eléctricas que generen alrededor de 700 kilovatios en la región norte del país.

Dijo que eso tendrá como consecuencia que en aproximadamente tres años el sector eléctrico pueda contar con 700 megavatios más de energía adicionales, teniendo así el Gobierno oferta suficiente para abastecer la necesidad eléctrica del país, pudiendo así venderle bajo determinadas condiciones alguna cantidad de energía a Haití.

El funcionario puso como ejemplo que Punta Catalina II, que genera más de 300 kilovatios, tiene aproximadamente 20 días fuera de servicio en proceso de reparación de su caldera y la gente no lo ha sentido porque ya el sistema está abasteciendo energía suficiente para el sector eléctrico.

También: Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones

El funcionario consideró que todavía el parque de generación tiene plantas que, en términos tecnológicos, de edad y de costos son ineficientes, por lo que hay que seguir profundizando hasta que el país pueda tener un parque de generación adecuado para las demandas y necesidades del sector.

Tags: energía eléctricaLicitaciónMEMRepública Dominicana
Articulo anterior

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Siguiente articulo

Panamá presenta proyecto de ley para sostener a las empresas y los empleos

Related Posts

Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Por: Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe Durante las últimas dos...

29 junio 2022
whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica
eCommerce

Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica

(M&T)-. Tiendamia.com es una de las plataformas de comercio electrónico que ha tomado fuerza entre los usuarios, gracias a que...

29 junio 2022
Siguiente articulo
Panamá presenta proyecto de ley para sostener a las empresas y los empleos

Panamá presenta proyecto de ley para sostener a las empresas y los empleos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers