• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Según el MITUR, hace 10 años llegaban al país 211,000 cruceristas en unos 264 buques; en el 2019 llegaron 1.1 millones en 516 buques.

4 noviembre 2020
in Actualidad, COVID-19, Economía
Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Turismo David Collado aseguró que la República Dominicana se encuentra lista y preparada para recibir a cruceristas en lo que resta del año y continuar con el liderazgo que ha mantenido en la industria de cruceros en el Caribe.

Collado dijo que tras estar funcionando los protocolos en los aeropuertos y aplicándose todas las medidas de lugar, lo mismo se aplicará en la llegada y salida de buques por los puertos del país tras recibir la certificación internacional.

“El protocolo sanitario de la República Dominicana ha sido certificado por Bureau Veritas y Safe Travel, entidades de prestigio en el mundo”, dijo el ministro Collado.

Además: Dominicana recibe apoyo de la Unión Europea para su presupuesto nacional

El funcionario del MITUR habló en esos términos al ofrecer los detalles junto al director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana APORDOM, Jean Luis Rodriguez sobre el levantamiento de la medida de restricción y el reinicio de las operaciones para la entrada de buques de cruceros al país.

“Trabajaremos de la mano con toda la región del Caribe para lograr convertir la región en una oferta multidestino donde, sin duda, nuestro liderazgo en aviación es parte, por igual de nuestra fortaleza”, aseguró.

El funcionario señaló que “hace 10 años llegaban al país 211,000 cruceristas en unos 264 buques; en el 2019 llegaron 1.1 millones en 516 buques, es decir un crecimiento mayor a 400%, producto de las nuevas inversiones en Puerto Plata y Cap Cana y a la dinamización del puerto La Romana”.

El titular del Mitur destacó asimismo el crecimiento significativo del turismo en los últimos dos meses pese a la pandemia.

Precisó que en el destino de Punta Cana al 25 de octubre se han duplicado los números con respecto al mes anterior en un 100%, mientras que en el resto del país el crecimiento ha sido de un 50%.

 

Tags: Covid-19cruceroseconomíaRepública Dominicana
Articulo anterior

BCIE brinda apoyo a programa educativo de El Salvador

Siguiente articulo

Suspenden operaciones de atraque en Puerto Santo Tomás por ETA

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Suspenden operaciones de atraque en Puerto Santo Tomás por ETA

Suspenden operaciones de atraque en Puerto Santo Tomás por ETA

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers