• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana implementa Fondo de Cohesión Territorial para promocionar la equidad en el país

El Fondo de Cohesión Territorial es una iniciativa que canalizará inversiones en los municipios y distritos municipales que tienen mayores niveles de pobreza.

9 julio 2020
in Actualidad, Economía, Pulso M&T
Dominicana implementa Fondo de Cohesión Territorial para promocionar la equidad en el país
Share on FacebookShare on Twitter

Creado a través del Decreto 249-19, será un Comité Interinstitucional el que estará a cargo de la gestión operativa del Fondo de Cohesión Territorial, cuya finalidad es desarrollar proyectos conjuntos entre el Gobierno central y los gobiernos locales para cerrar brechas y disparidades territoriales.

Además: Sector turismo dominicano inicia con la implementación de protocolo de salubridad

De acuerdo a lo informado, el Comité estará presidido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo e integrado por los ministerios de la Presidencia, de Hacienda y de Administración Pública. También forman parte de la entidad gestora: la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).

Según se detalló, para el primer año 22 gobiernos locales serán beneficiados con partidas específicas de inversión dedicadas a los renglones de agua, saneamiento, pisos o mejoramiento de viviendas, desarrollo productivo y obras de recreación, entre otras.

En la provincia de Azua se incluirá a Las Lagunas, Los Fríos y Peralta; en Barahona, Polo; en Bahoruco, Cabeza de Toro y Los Ríos, y en Elías Piña: Hondo Valle, Juan Santiago, Pedro Santana, Río Limpio, Sabana Cruz, Sabana Higüero y Sabana Larga.

Asimismo, en la provincia Independencia, Cristóbal; en Pedernales, José Francisco Peña Gómez y en la provincia de San Juan: Batista, Guanito, La Jagua y la Zanjas. También en el noroeste del país, en la provincia Valverde, el distrito municipal de Paradero será beneficiado con los proyectos, y en Hato Mayor: Mata Palacio.

Las obras que se llevarán a cabo van desde pozos tubulares hasta la reconstrucción de acueductos, proyectos relacionados con el sector salud, mejoras en las condiciones de viviendas, fábricas de café, canales de riego, iglesias, funerarias, aceras y contenes.

Lea además: Dominicana: Reformulación presupuestaria 2020 entra en vigencia

Los objetivos fundamentales del Fondo de Cohesión Territorial son: promover el desarrollo económico, inclusivo y sostenible, reducir las diferencias de desarrollo territorial y mejorar la calidad de la inversión pública. Por eso, aseguró el Ministerio de Hacienda, los munícipes no solo son parte importante de esta iniciativa, sino que desempeñaron un rol fundamental en la selección de los proyectos de inversión pública para sus comunidades.

Tags: Administración PúblicaFondo de Cohesión TerritorialGobiernos LocalesMinisterio de HaciendaRepública Dominicana
Articulo anterior

Carrier Transicold cumple 50 años de innovar la cadena de frío

Siguiente articulo

Panamá: Microempresarios, agro y sector privado serán claves en la reactivación económica del país

Related Posts

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?
Actualidad

¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?

Por: Javier Paniagua ¿Sabe cómo salir adelante con la empresa que instauró? ¿Le genera los resultados que desea? Una...

24 febrero 2021
Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad
Actualidad

Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad

La inseguridad alimentaria aguda en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se ha multiplicado casi por cuatro en los...

24 febrero 2021
Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica
Actualidad

Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

La llegada del teletrabajo y la flexibilidad de horarios les permite a los profesionales conocer todos los rincones de...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
Panamá: Microempresarios, agro y sector privado serán claves en la reactivación económica del país

Panamá: Microempresarios, agro y sector privado serán claves en la reactivación económica del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse