• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana impulsa producción sostenible en empresas de la región sur

En los procesos productivos la P+L conduce al ahorro de materias primas, agua y/o energía, así como a proveer soluciones para el manejo y disposición adecuada de los desechos.

14 agosto 2020
in Actualidad, Industria, Sostenibilidad
Dominicana impulsa producción sostenible en empresas de la región sur
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en su interés de promover iniciativas para el desarrollo de políticas públicas orientadas a una producción más sostenible, llevó a cabo el Proyecto Diagnósticos de Producción Más Limpia con empresas de la Asociación de Industrias de Haina y la Región Sur.

Además: ¿Qué papel juega la minería en la recuperación económica de República Dominicana?

La iniciativa se enmarca entre las actividades contempladas en el Plan Operativo Anual 2020 del Viceministerio de Desarrollo Industrial (VDI), dirigidas a la identificación de acciones para promover la aplicación de economía circular, P+L y el uso eficiente de los recursos a empresas del sector industrial del país, con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de la industria y el comercio.

El Proyecto Diagnóstico de Producción Más Limpia focalizó sus acciones en la zona Industrial de Haina, donde desarrolló un análisis de las opciones de producción más limpia, evaluadas técnicas, económica y ambientalmente, con el objetivo de aumentar la eficiencia, competitividad y desempeño ambiental de las empresas, explicó el ingeniero Juan Monegro, Viceminsitro de Desarrollo Industrial del MICM.

Las industrias beneficiadas fueron Multiquímica Dominicana, S.A., Avon, S. A., Air Liquide Dominicana, Compuestos Dominicanos y Sodetransp, SRL., recoge una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM. La Producción más Limpia (P+L) es la aplicación continua de una estrategia de gestión ambiental, preventiva e integrada, a los procesos productivos, a los productos y a los servicios, la cual tiene como objetivo producir cambios en los sistemas productivos y de servicios en el país, para hacerlos cada vez más ecoeficientes y competitivos, señaló Monegro.

Lea también: Dominicana capacita a empresarios mipymes en comercio electrónico

En los procesos productivos la P+L conduce al ahorro de materias primas, agua y/o energía, así como a proveer soluciones para el manejo y disposición adecuada de los desechos líquidos, sólidos y emisiones a la atmósfera de origen industrial, lo que habilita a las empresas para alcanzar sus metas económicas, mientras simultáneamente mejoran el ambiente, dijo.

El proyecto incluyó la realización de diagnósticos de seguimiento a la implementación de las opciones de P+L sugeridas en los diagnóstico realizados en el año 2016 a las Industrias Eddymed, Cano-Claudette Industrial, Lubridom y Pegatod Cementin.

Con implementación de las opciones de mejoras sugeridas en el marco de la estrategia de Producción Más Limpia de ambos proyectos, se logrará reducir miles de metros cúbicos de agua, ahorro de energía, combustible, reducción de residuos plásticos y la producción de carbón.

También, disminuirán los gases de efecto invernadero como CO2, lo que representa un aporte significativo para contrarrestar el calentamiento global y para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Puede interesarle: Dominicana: Índice de Actividad Manufacturera sigue en incremento

El Proyecto de P+L patrocinado por el MICM fue realizado por la firma consultora J&J Consulting, S.A. con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Asociación de Industrias de Haina y Región Sur.

Tags: industriaproducciónRepública Dominicanasostenibilidad
Articulo anterior

BCIE financia infraestructura vial para el desarrollo de las comunidades en Nicaragua

Siguiente articulo

Solo aprendiendo a vender en la “nueva normalidad” logrará reactivar su negocio

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Solo aprendiendo a vender en la “nueva normalidad” logrará reactivar su negocio

Solo aprendiendo a vender en la “nueva normalidad” logrará reactivar su negocio

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers