• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana inicia programa de fomento a mipymes exportadoras de servicios

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en colaboración con la Coalición de Servicios de República Dominicana (CSRD) y Nex Consulting, anunció el inicio del programa “Empaca tu Talento”, con el objetivo de fomentar la creación de mipymes exportadoras de servicios.

Además: República Dominicana promociona sus destinos turísticos en feria centroamericana

El programa se iniciará en Puerto Plata el 16 de julio y cerrará el 15 de agosto, luego de ofrecer más de 20 charlas en los diferentes centros mipymes del Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, San Juan de la Maguana, Nagua y Mao.

La Coalición de Servicios de República Dominicana (CSRD) aportará los conocimientos y horas de trabajo, y NEX Consulting cubrirá los costos. NEX Consulting es una empresa facilitadora de negocios internacionales y un conector de mercados y oportunidades. Caber resaltar que la CSRD es una plataforma para promover la exportación de servicios desde la República Dominicana.

El objetivo de “Empaca tu Talento” es dar las herramientas básicas a mipymes para facilitar la exportación a otros mercados, sobre todo de servicios profesionales y técnicos, en especial a países del Caribe, indicó Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a Mipymes.

Así, consultores, emprendedores y microempresas tendrán acceso a un programa de charlas en los centros mipymes y, luego, como parte de un programa piloto, se preparará un grupo seleccionado de personas y empresas para exportar, presentándolas en mercados claves.

Lea además: ¿Qué ventajas ofrece República Dominicana para la inversión extranjera?

“Este programa busca potencializar el talento y la capacidad de los dominicanos enseñándoles cómo aprovechar ese talento para prestar servicios en otros países”, aseguró el viceministro, quien detalló que en República Dominicana hay más de 2 millones de graduados universitarios, más de 1 millón de empleos en el sector servicios y más de 200 mil empleos estimados en las industrias creativas, sin contar la construcción y otros sectores.

“Estos datos nos reafirman que el país cuenta con un gran número de potenciales exportadores de servicios”, enfatizó Méndez, quien precisó que el programa se enlaza con otras iniciativas de emprendimiento e integra el programa República Digital.

Por su parte, Yahaira Sosa, viceministra de Comercio Exterior, señaló que el nuevo programa de fomento de mipymes de servicios forma parte de los trabajos para elaborar una estrategia que permita posicionar a la República Dominicana como exportadora de servicios.

“Sabemos que hay demanda de todo tipo de servicios, sobre todo en el Caribe. Queremos que nuestra gente sepa que puede exportar y ofrecer sus servicios sin tener que emigrar de su país y que aproveche las nuevas tecnologías“, afirmó Sosa.

Puede interesarle: República Dominicana busca combatir los efectos de la informalidad laboral

En el primer trimestre de 2019, el Banco Central reportó que el sector servicios fue el de mayor crecimiento como resultado del impulso en los subsectores construcción, logísticas y turismo, principalmente.

 

 

Tags: empleoExportacionesmercadosMipymesRepública DominicanaSector servicios
Articulo anterior

Huevos Granjazul celebra 50 años en el mercado guatemalteco

Siguiente articulo

Ebook Evolución Pyme El Salvador

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Química guatemalteca gana concurso regional de responsabilidad social de Bayer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers