• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana le apuesta a la promoción de la isla como destino para las inversiones

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, aseguró que los esfuerzos conjuntos que realizan los países de la región para atraer inversiones e incrementar el intercambio comercial impulsarán su inserción exitosa en la economía mundial, dada la ubicación geográfica, el clima democrático, las infraestructuras y riquezas naturales y turísticas de la zona.

Además: Aumenta la demanda de firmas digitales en República Dominicana

Según el funcionario, aunque la sombra del proteccionismo y las guerras comerciales han contraído el flujo de bienes, servicios y factores de producción, se tiene claro que establecer alianzas público-privadas y vincularse con otras economías constituye un trayecto acertado para conseguir ese propósito.

Asimismo, Guerrero Ortiz destacó que “el desarrollo sostenible solo se logra a través de un modelo económico que promueva el crecimiento inclusivo“, y planteó que es a través de la generación de más y mejores empleos que los países estarán en condiciones de alcanzar las metas de establecidas en sus planes nacionales de desarrollo o a nivel global.

En este sentido, subrayó el importante rol que está llamado a cumplir el sector privado debido a los aportes que puede hacer tanto a través de la inversión extranjera como de las exportaciones de bienes y servicios.

El Ministro  indicó que la inversión extranjera directa se ha convertido en un motor de la economía para todos los países de la región, especialmente para la República Dominicana, no solo porque dinamizó los sectores productivos donde se erigió, como el turismo, las zonas francas y las telecomunicaciones, sino porque ha propiciado la incorporación de nuevas tecnologías, procesos y modelos de gestión empresarial que se reflejan en otros sectores de la economía.

Lea también: ¿Necesita República Dominicana un pacto fiscal?

“Todo lo anterior unido a una sana conducción de la política económica, nos ha permitido como país disfrutar de altas tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto, la cual se registra en 6.6% para los primeros seis meses de este 2018“, manifestó.

Según el Ministro, el  compromiso de los gobiernos es crear las condiciones para mantener el atractivo de la región para nuevas inversiones, lo cual, según él, es un objetivo realizable ya que la región de Centroamérica y República Dominicana cuentan con una población joven y dinámica, un sistema democrático consolidado, marcos jurídicos que garantizan la protección de los derechos, modernas infraestructuras portuarias, aeroportuarias y viales y una envidiable ubicación estratégica.

Sobre las exportaciones, indicó que como economías pequeñas y abiertas, los países de la región se caracterizan por un intenso intercambio comercial, aunque existe un enorme potencial de comercio que se debe explotar.

“Tenemos el desafío de incrementar la vinculación entre las empresas con vocación exportadora y las que se mantienen en los mercados domésticos, a través de encadenamientos productivos que permitan a éstas últimas participar indirectamente en las cadenas regionales y globales de valor“, recalcó.

También: Desciende índice de actividad manufacturera en República Dominicana

Por otro lado, Guerrero Ortiz asegura que los gobiernos de la región han asumido el desafío de establecer políticas que permitan a sus empresas una inserción plena al comercio regional y mundial, fortaleciendo los elementos que resultan determinantes de la competitividad.

Tags: ComercioComercioRepública DominicanadesarrolloeconomíaHaciendainversión extranjeraRepública Dominicana
Articulo anterior

Spirit anuncia nuevas rutas para mejorar la conectividad en Guatemala

Siguiente articulo

Google Special Collects llega a Costa Rica

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Align Technology expande operaciones en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers