• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana lidera el crecimiento económico en América Latina

3 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Informe de Actividades 2019 del Grupo BID coloca a la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante el año 2019.

El documento fue dado a conocer durante la Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo del Itsmo Centroamericano y la República Dominicana, que se llevó a cabo a finales de febrero en San Salvador, El Salvador.

Lea también: Comercio fronterizo, el gran reto para República Dominicana

República Dominicana lidera el crecimiento con un 5% del Producto Interno Bruto (PIB), seguido por Panamá, que registró un 4,3% del PIB, de acuerdo con el reporte del BID que presenta los niveles de crecimiento de los países de Centroamérica.

El informe reconoce un crecimiento regional de 3,4% del PIB, que queda por encima del promedio de América Latina y el Caribe (ALC), de 0,2%, y del promedio global (3%).

Según se informó, entre los principales factores que propiciaron este crecimiento regional están el aumento de las exportaciones y remesas, producto del crecimiento de los Estados Unidos, y el mayor consumo interno, producto de una baja inflación.

La delegación de República Dominicana que participó en la reunión estuvo integrada por: Athemayani del Orbe, directora general de Crédito Público; Carlos Pared Vidal, director ejecutivo de la República Dominicana ante el BID, y Soraya Asunción, directora de Negociaciones Crediticias de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

Entre los temas que se discutieron se encuentran: las oportunidades de crecimiento de la región, el papel de la política fiscal para reducir la desigualdad y la vulnerabilidad y la necesidad de diseñar políticas públicas que promuevan un crecimiento con mayor equidad.

Además: República Dominicana: Alianza público-privada invierte en industria del software

En este contexto, el representante de República Dominicana ante el BID explicó que el país y ese órgano multilateral han creado una sólida alianza para desarrollar una agenda común que aborda tres temáticas: la mejora del crecimiento y el fortalecimiento de la estructura fiscal, servicios públicos de calidad y la transparencia.

Asimismo declaró que esos proyectos están impactando positivamente a miles de dominicanos. Pero al mismo tiempo, agregó, el BID ha contribuido con conocimiento de punta en políticas públicas de alta importancia.

“Por ejemplo, en el año 2019 fuimos sede del evento PPP Américas, y esto dio inicio a una agenda productiva para el diseño, aprobación y promulgación de la nueva ley de Alianzas Público-Privada (APP)”, precisó Pared Vidal.

Durante el año 2019, el BID aprobó US$384 millones en financiamiento para la República Dominicana que mejorarán el transporte, desarrollo agrícola y la eficiencia energética.

También: Acuerdos comerciales, sinónimo de oportunidades para República Dominicana

Tags: Agenda ProductivaBIDcrecimiento económicoFinanciamientopolíticas públicasRepública Dominicana
Articulo anterior

Guatemala le apuesta a ser de los mejores destinos médicos de la región

Siguiente articulo

Conozca a las Mujeres Emblemáticas 2020

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Conozca a las Mujeres Emblemáticas 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers