• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana no cuenta con herramientas para medir los ODS

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

El asesor ejecutivo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) asegura que República Dominicana no cuenta con herramientas eficientes y necesarias para medir los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) trazados por las Naciones Unidas para el 2030.

El Sistema Estadístico de la República Dominicana apenas está preparado para generar información sobre el 27 % de los 230 indicadores de los Objetivos acordados por Naciones Unidas. Así lo manifiesta Pablo Tactuk. Sin embargo, el 73 % restante “requiere de un ingente esfuerzo” de las instituciones del Sistema Estadístico Nacional para su adecuada producción, revela una evaluación realizada por técnicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), detalló Tactuk.

Puede interesarle: “Reformas fiscales, el pendiente de la región para el cumplimiento de los ODS de 2030”

Tactuk indicó que los ODS se han acordado con el propósito de preservar los logros alcanzados y abordar los actuales retos para el desarrollo a los que se enfrenta el mundo, y la República Dominicana, signataria de ese acuerdo mundial.

“El cumplimiento de las metas que en ellos se consignan no es solo un compromiso del país en el contexto internacional, sino, ante todo, un imperativo para que la prosperidad y el bienestar posibles en la época actual sean disfrutados por la población en todos sus estratos socioeconómicos y ámbitos geográficos”, precisó el funcionario.

Puede interesarle: “El Salvador: Semana de la RSE se enfoca en 17 objetivos de sostenibilidad”

“A pesar del avance de la humanidad en diversos órdenes, aún son muy altos la pobreza extrema, la desigualdad entre las naciones, el desempleo y el empleo vulnerable en muchos países, especialmente entre la población joven”, señaló el experto en temas de investigación y estadísticas”

Además, el consumo y la producción no sostenibles ejercen presión sobre los recursos naturales y el ambiente, con serio perjuicio a la calidad de vida y a los servicios vitales, todo lo cual se ve agravado por la inestabilidad macroeconómica y las tensiones sociopolíticas.

 

 

 

 

Tags: HerramientasNaciones UnidasObjetivosONERepública Dominicanasostenible
Articulo anterior

¿Cuánto le cuesta la región los desastres naturales?

Siguiente articulo

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse