• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dominicana recibe certificado de exportación para mango

27 marzo 2020
in Noticias
Dominicana recibe certificado de exportación para mango
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Agricultura, Osmar Benítez, anunció que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) otorgó la certificación federal de exportación a la recién inaugurada Planta de Procesamiento Hidrotérmico y Empacadora de Mango de Baní.

De acuerdo a lo informado, fue mediante acción anticipada del Ministerio de Agricultura con autoridades de USDA para obtener la certificación a la Asociación Banileja de Productores de Mango (ABAPROMANGO), se logró la apertura del mercado y ya se han iniciados negociaciones con tres compradores potenciales de mangos para exportar a los Estados Unidos.

Además: Acuerdos comerciales, sinónimo de oportunidades para República Dominicana

“Realizamos todos los pasos y trámites para lograr que los Estados Unidos enviaran un técnico Federal que avalara la planta, y en tiempo récord hemos alcanzado el mercado, abrimos las exportaciones desde el país y cumplimos con ABAPROMANGO y con los cientos de productores que se beneficiarán del ingreso de la fruta a ese mercado”, puntualizó Benítez.

El funcionario dijo, además, que gracias a la implementación del programa MOSCAFRUT, para eliminar la mosca de la fruta (principal obstáculo para exportar), se ha logrado bajar la incidencia del insecto y con el proceso hidrotérmico que se realiza en la planta, República Dominicana cumple con todos los requisitos fitosanitarios de los Estados Unidos.

El funcionario también  anunció que la planta dispone de un técnico internacional que trabajará de manera permanente en la planta con fines de garantizar que se cumplan las normas establecidas por el mercadoestadounidense.

Indicó que gracias a la inversión de más de RD$136 millones en la planta, el país puede duplicar el envío de la fruta a Estados Unidos y aumentar los ingresos a la economía nacional, alcanzando hasta los US$50 millones en los próximos años en exportaciones de mango.

También: República Dominicana promociona sus destinos turísticos en feria centroamericana

Andrés Onésimo Mejía, presidente de ABAPROMANGO, indicó que gracias a la planta se pasará a exportar de 8,000 a 18,000 toneladas métricas de mangos sólo al mercado norteamericano, lo que significa la entrada al país de más de US$35 millones en divisas.

Mejía resaltó que en la actualidad la asociación posee más de 20,950 tareas sembradas de mango, y que con la obtención del aval se iniciará inmediatamente el envío de frutas a Estados Unidos, lo que beneficiará de manera directa a más de 292 productores.

Articulo anterior

Empresarios costarricenses impulsan turismo extranjero en el país

Siguiente articulo

Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

Related Posts

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
7 pasos para gestionar las emociones
Columnista Invitado

7 pasos para gestionar las emociones

Autora: María Fernanda De Los Ríos Por: María Fernanda De Los Ríos (M&T)-. No es...

4 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers