Para lograr un incremento de las exportaciones y sobrepasar la meta propuesta de los US$10.000 millones este año e incrementar en un 12 % las del Caribe, República Dominicana, discute una serie de acciones informó denominadas Hitos 2018.
Lea también: En 2018 Guatemala buscará aumentar sus exportaciones por US$743 millones
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes anuncio a través de un comunicado que un equipo técnico junto con funcionarios del sector discuten las propuestas con miras a escoger las de mayor impacto en el fomento a las exportaciones del país, las cuales serán presentadas al presidente del país, Danilo Medina, que ha declarado 2018 como año del fomento de las exportaciones.
Entre los participantes de dicha reunión están el titular del Ministerio de Industria, Nelson Toca Simó; y el director del Centro de Exportación e Inversión, Henry Molina, quien planteó reducir a menos de 15 días el tiempo de registro en la Dirección Nacional de Vegetales Orientales, Frutas y Afines de Exportación para las nuevas empresas exportadoras, de acuerdo con el comunicado.
Además: Exportaciones de maquilas hondureñas crecerán 3% en el 2018
Dicha cartera de Estado también anunció el lanzamiento de la plataforma Pro-Dominicana Conecta, así como el lanzamiento del Centro de Negocios Pro-Dominicana.
En tanto, Luisa Fernández, directora general del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF), , dijo que esta institución tiene aprobado y validado ocho hitos, entre los que citó el lanzamiento del plan estratégico del subsector de dispositivos médicos y la activación de la plataforma online para fomentar los encadenamientos productivos, la cual está en fase de implementación.