El país caribeño se ubica en el puesto 55 del estudio, lo que significa que en promedio un usuario puede tener red LTE 4G 55% del tiempo, a diferencia de Costa Rica, donde según el estudio, el usuario promedio tiene red LTE 4G 45% del tiempo.
Lea también: ¿Cómo elegir el mejor dispositivo móvil?
En Costa Rica los datos del estudio también indican que la velocidad promedio de conexión es de 3 megabits por segundo, siendo el máximo 40 megabits por segundo.
República Dominicana también destaca entre los países con mayor velocidad de conexión, con 17 megabits por segundo. El primer lugar se lo llevó Nueva Zelanda, con la red de conexión más rápida del mundo con 36 megabits por segundo.
Además: ¿Qué espera un dominicano de su smartphone?
De acuerdo con el estudio, muchos países están mejorando sus servicios de conectividad. Los operadores están desarrollando nuevos sistemas LTE en nuevas frecuencias de bandas añadiendo más capacidad a las redes, logrando que la conexión sea más rápida y efectiva.