El Gobierno dominicano está a la espera de que Haití y otros países del Caribe levanten la veda a diversos productos criollos, luego de que Estados Unidos suspendiera la prohibición de las exportaciones de frutas y vegetales cosechadas en zonas donde se había detectado la Mosca del Mediterráneo.
El ministro de Agricultura de República Dominicana, Ángel Estévez, informó que aún no han recibido ninguna respuesta de Haití, aunque desde el país se ha continuado exportando productos a la nación, de manera informal.
El vecino terrestre es estratégico para el Estado dominicano, puesto que el Centro de Exportaciones e Inversión (CEI-RD) registra cada año ventas de US$1000 millones hacia la nación que habla francés y creole.
Las agroexportaciones crecen en República Dominicana
“El protocolo de cumplimiento que enviamos a Estados Unidos también lo estamos enviando a todos los países con los que tenemos relaciones, para que ellos vean qué nosotros hemos hecho y por qué se hizo el levantamiento en República Dominicana. Haití y otros países del Caribe, desde el principio, habían manifestado que inmediatamente Estados Unidos hiciera el levantamiento, ellos iban a hacer los mismo”, explicó.
El ministro dominicano aseguró que ya el país tiene la estructura para detectar las plagas que lleguen, como la Mosca del Mediterráneo, la Oriental o cualquier otra, al mismo nivel que tiene Estados Unidos, México y Guatemala, que él consideró como los países más avanzados en la materia.
“Aquí no había una estructura para detectar las plagas, hoy tenemos una estructura que está a nivel de lo que tiene Estados Unidos, México, Guatemala y los países más avanzados”, afirmó Estévez.