• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dos hoteles ticos elegidos como los mejores hoteles de Centro América y el Caribe

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

El hotel Capitán Suizo, ubicado en Guanacaste, y el hotel Grano de Oro, en San José, recibieron el premio Readers Choice Awards 2018 de Conde Nast, en la categoría mejores hoteles del Centro América y el Caribe. Ambos hoteles, miembros del prestigioso grupo Small Distinctive Hotels, ocupan los primero dos lugares con las calificaciones más altas, siendo además lo únicos hoteles del país en el top.

La premiación se basó en las opiniones y comentarios de los viajeros de todo el mundo que votaron durante un tiempo. Estos premios reconocen únicamente los mejores hoteles a nivel internacional y cuentan con varios listados dividos en diferentes regiones.

Además:  Hotelería centroamericana crece en Nicaragua

Dentro de la plataforma, el hotel Capitán Suizo se encuentra en el primer lugar con calificación 97.29 y seguido por el hotel Grano de Oro con una calificación de 97.14. En el top se encuentran además hoteles de Puerto Rico, Barbados, Jamaica, Guatemala, entre otros.

“Nos sentimos muy complacidos por este importante reconocimiento, ya que refleja el esfuerzo constante en calidad y servicio personalizado que hacen todos los hoteles del grupo. Estar en los dos primeros lugares como mejores hoteles de Centro América y el Caribe es para ambos hoteles muy importante y es un premio al esfuerzo. No nos cabe duda que somos la mejor colección de hoteles boutique de Costa Rica, los lectores de Condé Nast así lo dicen” señaló Mauricio Aymerich, director de mercadeo de Small Distinctive Hotels of Costa Rica.

Tags: Costa RicaHotelería
Articulo anterior

Carta de un millennial para el mundo

Siguiente articulo

Guatemala y Colombia amplían TLC vigente

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Guatemala busca fortalecer su control aduanero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers