• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dos nuevas líneas aéreas favorecerán la conectividad hondureña

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del jueves 15 de diciembre, las líneas aéreas Choice Air de Estados Unidos  y  Air Panamá entrarán en operaciones en San Pedro Sula y Roatán,  confirmaron autoridades de la concesionaria Aeropuertos de Honduras.

El  ministro de Turismo,  Emilio Silvestre, aseguró que además de ampliar  los ingresos por impuestos migratorios,  la llegada de estas dos nuevas aerolíneas aumentará la competitividad del rubro debido a la variedad de vuelos que se abrirá a los pasajeros, sobretodo en 2017, donde se prevé se sumaran tres aerolíneas más.

Según Silvestre, la llegada de las compañías aéreas también abrirá nuevas conexiones con ciudades  en el extranjero con las que hasta el momento no se tenía cobertura, como Nueva Orleans, por ejemplo.

Además: Honduras abre conectividad aérea con el Viejo Continente

Por su parte, Edgardo Maradiaga, gerente de Aeropuertos de Honduras, coincidió en que el arribo de las nuevas aerolíneas,  “aportará al desarrollo  y crecimiento turístico del país”.

De acuerdo a lo informado,  Honduras prevé cerrar el año con más de dos millones de entradas y salidas de turistas por las cuatro terminales aéreas del país.

La aerolínea Choice Air  indicó  que  iniciará sus  operaciones con  cinco  vuelos desde  Miami hacia San Pedro Sula  y tres vuelos más entre Nueva Orleans y San Pedro Sula y viceversa durante la semana.

Se detalló que el  tipo de aeronave que estará disponible  es el  BoEing  737-400,  con capacidad para 140 pasajeros, 12 asientos de primera clase y 138 asientos estándar.

También: ¿Hay mercado en Centroamérica para las aerolíneas de bajo costo?

Por su lado, Air Panamá operará con  dos vuelos  directos desde ciudad de Panamá  hacia el Aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán, Islas de la Bahía.

Air Panamá es la segunda aerolínea más grande del país canalero,  tiene su sede  en el aeropuerto internacional  Marcos A. Gelabert  y ofrece vuelos chárter y regulares a diferentes localidades de Panamá, así como  vuelos regulares a la ciudad de San José, Costa Rica; así como a Medellín y Armenia, en Colombia.

Esta aerolínea operará con dos vuelos directos  semanales  y pondrá a disposición   aeronaves de  tipo  Fokker 100  con capacidad de 100 pasajeros.

Articulo anterior

Comercio tico deberá enfrentar cinco obstáculos para potenciar su crecimiento

Siguiente articulo

Cuba y sus secretos para seducir al turista

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué tendencias marcarán las celebraciones de Navidad?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse