*Por Maria-Isabel Reneau
República Dominicana empezará pronto la operación de dos nuevos puertos en las provincias Peravia y San Pedro de Macorís que favorecerán la economía del país, según Víctor Gómez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).
El país cuenta con 19 instalaciones portuarias distribuidas en las regiones sur, este y norte. En San Pedro de Macorís, la empresa Coastal Dominicana del Grupo Propagas construye el puerto La Cana, con una inversión más de US$ 100 millones. El nuevo puerto que será una de las más modernas del país, tiene como propósito la importación de combustibles.
Le puede interesar: Altice invertirá 33 mil millones de pesos en República Dominicana
“Ese puerto ya está en fase de terminación, y será el número uno en materia de tecnología para importación de derivados de petróleo. Solo se espera la emisión del decreto presidencial para el inicio de sus operaciones, porque está listo en un 95%”, afirmó Gómez.
El puerto Punta Catalina en Baní está destinado primariamente para recibir la materia prima que se utilizará en la generación de electricidad de la termoeléctrica, tendrá un área para acoger otro tipo de embarques; será el puerto para barcos de mayor calado, con 1,6 kilómetros y un dragado de 15 metros.
Además: Dominicana prevé exportaciones por más de US10.000 millones en 2018
Además el Gobierno dominicano tiene interés en instalar un terminal para cruceros en Puerto Plata. Según Gómez, el objetivo es convertir al país como un Hub del Caribe en materia portuaria; en el 2017, los puertos recibieron 5,258 embarcaciones con un promedio de 438 por mes.