De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, el 14% de los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación, 5% anticipan una disminución, el 80% esperan mantenerse igual y el 1% que no sabe. La Expectativa Neta de Empleo es de +12% una vez realizado el ajuste estacional.
En tres de los seis sectores industriales; agricultura, pesca, minería & extracción, comercio y servicios, las expectativas de contratación mejoran en comparación con el trimestre anterior, mientras que también en tres disminuyen. El pronóstico de agricultura, pesca, minería & extracción se fortalece un 3% en comparación con 2Q 2017 y 2% en comparación anual.
Además: Educación y oferta laboral atentan contra la empleabilidad en Costa Rica
Por su parte los empleadores del sector comercio muestran confianza para los próximos tres meses, con una expectativa neta de empleo positiva de +11% que aumentó un 7% en comparación trimestral y 4% en la anual. Mientras que servicios lidera el ritmo de contratación para los próximos tres meses con un fuerte pronóstico de +17%, que incrementó un 5% en comparación con el trimestre anterior y 3% en comparación con el año pasado.
Para Dahiana Arias, Gerente de País para ManpowerGroup, estas expectativas positivas pueden estar relacionadas al crecimiento en exportación de bienes, que aumentó por 9% durante los primeros tres meses de este año. También, podría haber un impacto positivo debido a la llegada de nuevos vuelos directos al país, que benefician no sólo al transporte aéreo, sino también al turismo, donde se generaron más de 600,000 puestos de trabajo.
Adicionalmente, datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que la tasa de desempleo para el primer trimestre del año fue de 9.1%, con una disminución en comparación anual, lo cual refleja una mejora. “El instituto notó que el mayor incremento de personas ocupadas se contabilizó en las actividades de transporte, almacenamiento, enseñanza y salud”, añade.
Lea también: KPMG evidencia una reñida guerra por el talento en Costa Rica
Zonas donde más se contratará
Los mercados laborales más fuertes se anticipan en Heredia y Cartago, donde los empleadores reportan expectativas netas de empleo de +17% respectivamente. El pronóstico de Guanacaste es cautelosamente optimista con +8%, sin embargo, incrementó un 1% trimestralmente y 9% en comparación anual. Alajuela es la única región donde los empleadores anticipan una expectativa debilitada con una disminución de 5% en comparación con 2Q 2017 y de 16% en comparación anual.
Asimismo, se esperan incrementos en los niveles de contratación en las cuatro categorías por tamaño de empresa durante el próximo trimestre. Las compañías grandes y pequeñas lideran los planes de contratación con expectativas netas de empleo de +18% y 14%, respectivamente, una vez realizado el ajuste estacional, seguidas por las medianas empresas que reportan +10% y las micro +8%.