• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Dos sectores reportan mayores intenciones de contratación para 2017 en Costa Rica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, el 14% de los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación, 5% anticipan una disminución, el 80% esperan mantenerse igual y el 1% que no sabe. La Expectativa Neta de Empleo es de +12% una vez realizado el ajuste estacional.

En tres de los seis sectores industriales; agricultura, pesca, minería & extracción, comercio y servicios, las expectativas de contratación mejoran en comparación con el trimestre anterior, mientras que también en tres disminuyen. El pronóstico de agricultura, pesca, minería & extracción se fortalece un 3% en comparación con 2Q 2017 y 2% en comparación anual.

Además: Educación y oferta laboral atentan contra la empleabilidad en Costa Rica

Por su parte los empleadores del sector comercio muestran confianza para los próximos tres meses, con una expectativa neta de empleo positiva de +11% que aumentó un 7% en comparación trimestral y 4% en la anual. Mientras que servicios lidera el ritmo de contratación para los próximos tres meses con un fuerte pronóstico de +17%, que incrementó un 5% en comparación con el trimestre anterior y 3% en comparación con el año pasado.

Para Dahiana Arias, Gerente de País para ManpowerGroup, estas expectativas positivas pueden estar relacionadas al crecimiento en exportación de bienes, que aumentó por 9% durante los primeros tres meses de este año. También, podría haber un impacto positivo debido a la llegada de nuevos vuelos directos al país, que benefician no sólo al transporte aéreo, sino también al turismo, donde se generaron más de 600,000 puestos de trabajo.

Adicionalmente, datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que la tasa de desempleo para el primer trimestre del año fue de 9.1%, con una disminución en comparación anual, lo cual refleja una mejora. “El instituto notó que el mayor incremento de personas ocupadas se contabilizó en las actividades de transporte, almacenamiento, enseñanza y salud”, añade.

Lea también: KPMG evidencia una reñida guerra por el talento en Costa Rica

Zonas donde más se contratará

Los mercados laborales más fuertes se anticipan en Heredia y Cartago, donde los empleadores reportan expectativas netas de empleo de +17% respectivamente. El pronóstico de Guanacaste es cautelosamente optimista con +8%, sin embargo, incrementó un 1% trimestralmente y 9% en comparación anual. Alajuela es la única región donde los empleadores anticipan una expectativa debilitada con una disminución de 5% en comparación con 2Q 2017 y de 16% en comparación anual.

Asimismo, se esperan incrementos en los niveles de contratación en las cuatro categorías por tamaño de empresa durante el próximo trimestre. Las compañías grandes y pequeñas lideran los planes de contratación con expectativas  netas de empleo de +18% y 14%, respectivamente, una vez realizado el ajuste estacional, seguidas por las medianas empresas que reportan +10% y las micro +8%.

 

 

Tags: ContrataciónCosta RicaempleoSectores
Articulo anterior

Inicia la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Siguiente articulo

¿Cómo ser un líder innovador en Nicaragua?

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Agricultura empuja el comercio salvadoreño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers