De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo realizada por ManpowerGroup, los empleadores costarricenses reportan planes de contratación firmes para el trimestre entrante. Un 21% de los empleadores esperan incrementar sus niveles de contratación, mientras que un 5% anticipa una disminución y un 72% espera mantenerse igual.
La expectativa neta de empleo para el país es de un 12%, siendo Heredia y Guanacaste los mercados más fuertes, donde los empleadores reportan expectativas netas de empleo de 22% y 16% respectivamente.
Lea también: Sector de servicios empuja el crecimiento económico de Costa Rica
En cuatro de los seis sectores, industriales-servicios, agricultura, pesca, minería & extracción, comunicación & transportes y comercio, las expectativas de contratación mejoran en comparación con el trimestre anterior. Asimismo, el sector manufactura permanece estable y el de construcción disminuye.
Para Ana Gabriela Chaverri, gerente país de ManpowerGroup, los seis sectores tienen perspectivas positivas, sin embargo, el pronóstico más fuerte es para el de comunicaciones y transportes, con un 18%. Según se detalló, esta situación viene impulsada por el ingreso de empresas al país.
Además: ¿Cuál es el fantasma de la competitividad y crecimiento económico de Costa Rica?
Por ejemplo, la firma estadounidense AT&T ya tiene autorización para operar en Costa Rica, por lo que se espera una inyección de capital, y por ende, la generación de nuevos empleos. Adicionalmente, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) está licitando proyectos de telefonía e Internet con valor de US$37 millones. En cuanto a transportes, con su ingreso al país, las aerolíneas de bajo costo Volaris y Wingo contribuyen al fortalecimiento del sector.