• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

DOUBLEDIGIT crea nueva unidad de negocios

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

La publicidad tradicional, o ATL por sus siglas en inglés,  tendrá un nuevo impulso gracias a las herramientas tecnológicas de DoubleDigit, la agencia más grande de la región en temas de comunicación digital.

En un comunicado de prensa, la empresa ha anunciado que ha creado una nueva unidad de negocios denominada Driven Media Lab, la cual utilizará tecnología de última generación para analizar las características de cada audiencia y aplicarla para maximizar el impacto y eficacia de la publicidad en canales tradicionales.

Además: IV Congreso Nacional de Zonas Francas debate impacto de la tecnología en el futuro empresarial

 “Nuestro conocimiento en el ámbito tecnológico, unido a un grupo creativo de alto nivel, nos proporciona elementos exclusivos y únicos para crear campañas dirigidas, novedosas y disruptivas, que no solo impacten al consumidor, sino que potencien la inversión del cliente al ser científicamente colocadas, haciendo que logren los objetivos de negocio de cada uno y que puedan ser efectivamente evaluadas en su alcance y éxito”, destaca José Fco. Coto, CEO de DoubleDigit.

Para la creación de esta nueva unidad se desarrollaron nuevas herramientas y metodologías y se contrató personal capacitado y de reconocida experiencia en el campo, quienes, unidos al equipo ya existente en la empresa, han logrado la sinergia necesaria para ofrecer a las empresas campañas novedosas, llamativas y que multipliquen el impacto, y así lograr las metas de comunicación y ventas propuestas.

“DoubleDigit tiene una fuerte inclinación a la tecnología en todas sus formas, esto nos ha permitido ser exhaustivos en el uso de herramientas que permitan hacer eficiente y correcta la inversión en medios de cada cliente. Aspectos como internet de las cosas, análisis de contenido e inteligencia de negocios, nos permiten dar un salto cualitativo en el tipo de publicidad que estamos ofreciendo, donde incluimos todo el ecosistema de comunicación basándonos en el estudio de los datos, la creatividad y la tecnología. De esta manera los clientes reciben el retorno máximo por su inversión”, afirmó Coto.

Tags: ATLCosta RicapublicidadTecnología
Articulo anterior

Grupo Solika lanza nuevo sistema de seguridad vehicular

Siguiente articulo

Bancos se organizan ante operaciones sospechosas

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse