Por: Eric Garro
La publicidad tradicional, o ATL por sus siglas en inglés, tendrá un nuevo impulso gracias a las herramientas tecnológicas de DoubleDigit, la agencia más grande de la región en temas de comunicación digital.
En un comunicado de prensa, la empresa ha anunciado que ha creado una nueva unidad de negocios denominada Driven Media Lab, la cual utilizará tecnología de última generación para analizar las características de cada audiencia y aplicarla para maximizar el impacto y eficacia de la publicidad en canales tradicionales.
Además: IV Congreso Nacional de Zonas Francas debate impacto de la tecnología en el futuro empresarial
“Nuestro conocimiento en el ámbito tecnológico, unido a un grupo creativo de alto nivel, nos proporciona elementos exclusivos y únicos para crear campañas dirigidas, novedosas y disruptivas, que no solo impacten al consumidor, sino que potencien la inversión del cliente al ser científicamente colocadas, haciendo que logren los objetivos de negocio de cada uno y que puedan ser efectivamente evaluadas en su alcance y éxito”, destaca José Fco. Coto, CEO de DoubleDigit.
Para la creación de esta nueva unidad se desarrollaron nuevas herramientas y metodologías y se contrató personal capacitado y de reconocida experiencia en el campo, quienes, unidos al equipo ya existente en la empresa, han logrado la sinergia necesaria para ofrecer a las empresas campañas novedosas, llamativas y que multipliquen el impacto, y así lograr las metas de comunicación y ventas propuestas.
“DoubleDigit tiene una fuerte inclinación a la tecnología en todas sus formas, esto nos ha permitido ser exhaustivos en el uso de herramientas que permitan hacer eficiente y correcta la inversión en medios de cada cliente. Aspectos como internet de las cosas, análisis de contenido e inteligencia de negocios, nos permiten dar un salto cualitativo en el tipo de publicidad que estamos ofreciendo, donde incluimos todo el ecosistema de comunicación basándonos en el estudio de los datos, la creatividad y la tecnología. De esta manera los clientes reciben el retorno máximo por su inversión”, afirmó Coto.