El primero de marzo de 2016 se cumplen nueve años de la puesta en marcha del DR-Cafta, por lo que se acercan las fechas en las que los productores agropecuarios dominicanos comienzan a perder gran parte del control de la oferta interna.
El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Eric Rivero, dijo que la desgravación arancelaria (eliminación progresiva y cronólogica de aranceles aduaneros) se debe aplicar a varios productos agropecuarios, justo desde ahora.
DR-CAFTA arrastra una ola de retos para 2015
Rivero indicó que esto preocupa al sector porque todavía no se han implementando las políticas públicas necesarias para que los productores dominicanos puedan competir equitativamente. “Esto da al país con pocas acciones. Las políticas públicas no han sido suficientes. En todos los ramos hay preocupación porque nos hemos dormido”, manifestó.
Consideró que aunque las acciones no se tomaron antes de que iniciara la desgravación, como debió ser, todavía el país está a tiempo para proteger la producción nacional. “Es necesario hacer lo que siempre los productores han planteado, como el etiquetado general de los alimentos en el idioma español”.
Lo que deberá enfrentar el agro centroamericano en 2016
Dijo que también es preciso fortalecer los controles fitosanitarios y mejorar los sistemas de riego, invertir en nuevas presas, continuar fomentando el crédito, implementar medidas para reducir los costos de producción, entre otras acciones.