• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

DR-Cafta desafía a los agroempresarios dominicanos

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El primero de marzo de 2016 se cumplen nueve años de la puesta en marcha del DR-Cafta, por lo que se acercan las fechas en las que los productores agropecuarios dominicanos comienzan a perder gran parte del control de la oferta interna.

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Eric Rivero, dijo que la desgravación arancelaria (eliminación progresiva y cronólogica de aranceles aduaneros) se debe aplicar a varios productos agropecuarios, justo desde ahora.

DR-CAFTA arrastra una ola de retos para 2015

Rivero indicó que esto preocupa al sector porque todavía no se han implementando las políticas públicas necesarias para que los productores dominicanos puedan competir equitativamente. “Esto da al país con pocas acciones. Las políticas públicas no han sido suficientes. En todos los ramos hay preocupación porque nos hemos dormido”, manifestó.

Consideró que aunque las acciones no se tomaron antes de que iniciara la desgravación, como debió ser, todavía el país está a tiempo para proteger la producción nacional. “Es necesario hacer lo que siempre los productores han planteado, como el etiquetado general de los alimentos en el idioma español”.

Lo que deberá enfrentar el agro centroamericano en 2016

Dijo que también es preciso fortalecer los controles fitosanitarios y mejorar los sistemas de riego, invertir en nuevas presas, continuar fomentando el crédito, implementar medidas para reducir los costos de producción, entre otras acciones.

Tags: ArancelesDesgravaciónDR-CAFTAproductoresTLC
Articulo anterior

Cómo lucirá el hogar inteligente del futuro, según Samsung

Siguiente articulo

¿Cómo debe leerse la volatilidad de China?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

APEX BBDO El Salvador importa talento colombiano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse