• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ebook: Igualdad salarial, un reto en el que todos debemos trabajar

The Global Gender Gap Report 2020’, mostró que Guatemala tiene una brecha de género del 66,6%.

22 septiembre 2021
in Actualidad, Ebook
Ebook: Igualdad salarial, un reto en el que todos debemos trabajar
Share on FacebookShare on Twitter

Durante décadas las mujeres hemos luchado por tener los mismo derechos y condiciones que tiene los hombres en los distintos aspectos de la vida, pese a que se han presentado avances en este tema, aún seguimos siendo víctimas de algunas brechas originadas producto al género; una de ellas es la salarial.

De acuerdo con el informe ‘The Global Gender Gap Report 2020’ publicado por el Foro Económico Mundial, México es el país latinoamericano donde la brecha salarial es más profunda. En una escala en la que un puntaje de 1 equivale a total equidad y 0, a total inequidad en los salarios entre ambos géneros, México obtuvo 0,46. 

Este índice lo sitúa en último lugar si lo comparamos con otros 23 países latinoamericanos y caribeños que fueron analizados en este estudio. El índice de brecha salarial registrado en este país refleja que los ingresos percibidos por las mujeres representan, en promedio, un 46% del de los hombres.

Además: Líderes de Latinoamérica priorizan sostenibilidad, igualdad de género y cambio climático dentro de empresas

Algunos de los países en la región que han presentado acciones en este tema son Panamá y Costa Rica, los canaleros fueros los primeros en formar parte de la Coalición Internacional en favor de la Igualdad de Remuneración (EPIC por sus siglas en inglés) y recientemente lo hizo Costa Rica, que lo convierte en  el tercer país latinoamericano en incorporarse, después de Panamá y Perú.

En el caso de los países del Triángulo Norte de Centroamérica  aún hay tarea por hacer en el tema, muestra de ello es que el año anterior, The Global Gender Gap Report 2020’, mostró que Guatemala tiene una brecha de género del 66,6%. Con ese porcentaje el país se sitúa en el puesto número 113, de los 153 del ranking. 

Asimismo, en El Salvador, menos de la mitad de las mujeres participan en el mercado laboral (46,8%) frente a más del 80% de los hombres. Además, las brechas salariales son de 18%, es decir que por cada dólar que gana un hombre, las mujeres reciben US$0,82 centavos, por el mismo trabajo, según PNUD.

También: CEPAL: la desigualdad y el bajo crecimiento conspiran contra el desarrollo, la innovación, la inclusión y la productividad

Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Igualdad Salarial, en Mercados & Tendencias trabajamos este ebook que busca dar a conocer las iniciativas empresariales que están teniendo las empresas para reducir estas brechas y sobre todo los retos que tenemos como región.

Espero que lo disfruten y recuerden que entre mujeres debemos apoyarnos para ir logrando poco a poco la misma igualdad que merecemos ante la vida.

¡Que lo disfrute!

Carolina Benavides, Editora General de Contenido.

Carolina.benavides@connectab2b.com

Download “Ebook: Igualdad Salarial” Ebook-Igualdad-Salarial-MT.pdf – Downloaded 138 times – 942 KB

 

Tags: CentroaméricaIgualdadIgualdad SalarialRepública Dominicana
Articulo anterior

Premian como el segundo mejor del mundo a hotel de Costa Rica

Siguiente articulo

Licencias y regulaciones para neobancos: El gran reto en América Latina

Related Posts

liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Durante las últimas dos décadas, la industria de la tecnología consideró como uno de sus principales focos estratégicos el...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Licencias y regulaciones para neobancos: El gran reto en América Latina

Licencias y regulaciones para neobancos: El gran reto en América Latina

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers