• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Eco, el testigo clave de Guatemala, revela los detalles del caso La Línea

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro meses después de haber sido declarado colaborador eficaz, por parte del Ministerio Público -MP- y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Salvador Estuardo González, Eco, rindió declaración en anticipo de prueba en relación a la red de defraudación aduanera, denominada “La Línea”.  

 

Aunque la audiencia tomó más tiempo del estimado, debido a las múltiples tácticas dilatorias y recursos legales planteados por la defensa de los acusados para tratar de suspender la audiencia, González expuso ante el Juez Miguel Ángel Gálvez, cómo llegó a convertirse en el administrador de la red y detalló el funcionamiento de cada uno de los movimientos.

Bienes de Otto Pérez están en la mira de la justicia guatemalteca

 

González confirmó la participación de cada uno de los involucrados, incluyendo al expresidente Otto Pérez Molina, la exvicepresidenta Roxana Baldetti, el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Carlos Muñoz, el exsecretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, y  la exintendente de Aduanas, Claudia Méndez.

 

Información clave

En sus declaraciones el colaborador afirmó que a cambio de un salario de US$10 mil aceptó, inicialmente, administrar el patrimonio de Baldetti, a quien conoció en el año 2013 a través de Monzón. Posteriormente fue contactado por Molina para hacerse cargo de un proyecto de recaudación, convirtiéndose en el filtro del enlace que, el entonces presidente, necesitaba.

 

Fue así como llegó a administrar la recaudación tributaria y el cobro conocido como “cuota de agilización” o “cola” que permitía que determinados importadores pudieran agilizar la extracción de su mercadería de aduanas.

 

Esa tributación ilícita (defraudación aduanera) era repartida entre los integrantes de la red, incluyendo Baldetti y Molina, a quienes se entregaba la mayor parte. Eco, también, hizo evidente la forma en que se realizaron distintos movimientos aduaneros con el fin de colocar y eliminar a personas clave dentro de la estructura.

 

Fraude tributario es solo la punta del iceberg de la corrupción en Guatemala

 

De esta forma, Eco pone nuevamente al descubierto la red de corrupción, liderada por altos ex funcionarios guatemaltecos, que logró defraudar al fisco por alrededor de 260 mil dólares a la semana.

 

Un convenio de colaboración

Salvador González, ha sido resguardado bajo fuertes medidas de seguridad desde su captura, sobre todo después de haber sido amenazado y aceptar el convenio de colaboración eficaz, por medio del cual se comprometió a retornar parte del dinero obtenido de forma ilícita de la estructura.

 

Con esto, Eco además  puede llegar a reducir su condena a aproximadamente siete años de cárcel.

 

 

 

Foto: Ministerio de Gobernación

Tags: corrupciónEcoGuatemalaLa LíneaTestigo clave
Articulo anterior

Tres claves para desarrollar un modelo de teletrabajo exitoso

Siguiente articulo

Industria aeroespacial eleva las aspiraciones de Costa Rica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Cuatro señales que advierten un alza en el precio del petróleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers