• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ecommerce, el canal de ventas más rentable

27 marzo 2020
in Mercados, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas por internet son un método de venta ya presente en las mayorías de empresas, de cualquier nivel. En la red puedes encontrar toda clase de tiendas online de cualquier sector, desde tiendas online de juguetes a tiendas online de vinos. Si dispone ya de una empresa física o tienda de calle, debería optar por la venta por internet, ya que le ofrecerá numerosas ventajas, ya que es una opción de negocio fácil y rentable, incluyendo múltiples canales de venta, y tener presencia en internet.

De acuerdo con Fernando Carrion, Digital Business Development durante los últimos meses muchos profesionales le han preguntado sobre la rentabilidad de una plataforma digital de commerce. El tiempo que se debe de esperar para que su eCommerce sea rentable puede variar dependiendo de la inversión y las ventas que consigan generar. Además, se deben tener en cuenta otros factores como:

1-Realmente es una cuestión de competitividad. Nuestra empresa debe estar preparada para afrontar nuevos retos y paradigmas de mercado. Competimos en mercados globales con empresas de todo el mundo. Seis de las diez principales páginas de eCommerce en España son empresas extranjeras. Es un dato más que relevante, pues si no estamos disponibles para los consumidores, otros venderán los productos por nosotros y mientras tanto, perderemos posicionamiento y competitividad.

Le puede interesar: “¿Qué es el neuromarketing y cómo puede aplicarlo en su negocio?”

2-Testing para abrir nuevos mercados.El comercio online es una plataforma perfecta para testar nuevos mercados (y/o productos). Y es que el coste de abrir un eCommerce en otro país es mucho más rápido y rentable que hacerlo físicamente. Esta puede ser una buena estrategia de expansión, identificando mercados de interés donde posteriormente abrir tiendas físicas.

3-Es una cuestión de espacio. Las tiendas y retailers físicos tienen un espacio limitado donde tener una muestra de todos sus productos disponibles de marca. En el mundo digital el espacio es infinito y podemos llegar al cliente con una gama completa de producto.

4-Nuevos modelos de negocio. La venta en canales digitales puede formar parte de una estrategia que pase por abrir nuevos modelos de negocio para las empresas. El concepto marketplace es un claro ejemplo de cómo se puede aprovechar para trabajar nuevas líneas de negocio. También hemos podido comprobar cómo empresas que se dedicaban a vender sus productos tradicionales, han ido incorporando otras referencias a sus plataformas de commerce, productos que no venden en sus espacios físicos pero sí tienen cabida en sus espacios digitales.

Además: “Guatemala impulsará desarrollo económico con plataformas digitales”

5-El conocimiento de cliente. Los datos que generan las plataformas digitales son de gran riqueza. Existen métodos para generar conocimiento de cliente en tiendas físicas, pero nunca con tanta información como en los canales digitales. Esta información puede ser  allá de estudios con poca capilaridad de datos. Conectando con el punto anterior, la venta de estos datos a las marcas también puede ser un nuevo modelo de negocio para nuestra empresa.

6-Destacar elcustomer experience.El showrooming ya forma parte de nuestro hábitos de compra. Es decir, la investigación previa o durante la compra, ya es parte intrínseca del proceso. Solamente debemos pensar en el caso de productos no impulsivos y con procesos de compra más meditados y largos, como automoción o productos financieros. Probablemente el porcentaje de venta a través de canales digitales no sea tan grande, pero ¿cuántos clientes han comprado offline después de meditar, informarse y comparar previamente online? ¿Estas ventas deberían de formar parte de la cuenta de resultados de los canales digitales?

Tags: ecommerceModelosnegociosrentabilidad
Articulo anterior

Ser excepcional es un mandato en el servicio de las compañía

Siguiente articulo

Joel Campbell inauguró su nueva clínica integral

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Empresa creadora del bulto para conectarse a internet inicia operaciones en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse