• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ecommerce: las principales tendencias para 2021

En 2020, todas las empresas aprendieron que lo fundamental para el éxito de los negocios, expuso Camilo Gaviria.

7 mayo 2021
in Actualidad, eCommerce, Eventos, Innovación, Management, Tendencias
Ecommerce: las principales tendencias para 2021
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.   La pandemia vino a acelerar muchas herramientas tecnológicas con la finalidad de sobrevivir y mantener el negocio. Dicho esto, diferentes tendencias que atravesaron el 2020 se consolidaron en el 2021, específicamente en el mercado latinoamericano. 

Así lo afirmó Camilo Gaviria, country manager para Colombia de VTEX y experto en transformación del comercio electrónico durante la conferencia Tendencias de ecommerce 2021.

Gaviria añadió que la incursión del comercio electrónico en la región en realidad ha sido una ventaja para la implementación de lo digital siendo fundamental para el éxito de las nuevas tendencias en el comercio y marketing latinoamericano.

“Empezamos a ver cómo los negocios no se quedaron quietos y aquí viene lo que llamamos, la inteligencia, la viveza del latinoamericano que es como utilizar los medios de comunicación de mis clientes para buscar clientela y empezamos a ver como canales alternos generan ventas a través de Instagram, ventas a través de Facebook, ventas a través de WhatsApp, siendo estos medios canales muy interesantes de comercio”, expusó Gaviria. 

Ver más: Nicaragua construirá 10 mil viviendas este 2021

Visto el target de ventas, estas plataformas se han convertido en nidos importantes para la derivación del producto a los consumidores necesarios, y que no consideran como opción inicial otras plataformas como Amazon, Mercadolibre, entre otras.

Indicó también que las tendencias cada vez se ven más orientadas a optimizar los ecosistemas entre dispositivo, usuario y comercio, como ha sido la implementación de los menús en restaurantes a través de un código QR.

Estos código QR, según el conferencista, permitieron un flujo de información mucho más acertado y si se quiere orientado en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para el resguardo de las personas en los tiempos de pandemia, minimizando el uso de implementos físicos que tendrían que pasar de mano en mano entre comensales, si se habla de un restaurante.

No se pierda: Tecnología de Toque, un habilitador para mejorar la aceptación de los pagos digitales

Destacó además que las pequeñas empresas no requieren grandes inversiones para llevar el producto al usuario y manejar audiencias, sino la creatividad y uso del e-marketing que hagan esos pequeños emprendimientos, en aras de apuntar a un comercio más amplio y productivo con el paso del tiempo.

El country manager para Colombia de VTEX  afirmó la captación de nuevos clientes digitales a nivel mundial pasó entre 3 y 5 de cada 10 compradores son nuevos tras la pandemia. 

Uno de los grandes avances en el e-commerce 2021 ha sido la optimización entre el monitoreo que se hace de ida y vuelta, lo que significa que el cliente maneja todos los procesos de gestión desde la salida del producto de la empresa haciendo un recorrido monitoreado hasta que el producto llega hasta sus manos.

Asimismo el comercio realiza una recopilación de datos que le permiten a los comerciantes lanzar campañas customizadas de sus productos o permite segmentación. Producto de ese tráfico se puede generar la atención personalizada necesaria para hacer el proceso de re-targeting.

Adicionalmente a esto, planteó la idea de que muchas tiendas clandestinas se benefician del uso de promociones y gestión del producto a través de campañas y uso de las nuevas tecnologías, fuera del mercado target que tienen las grandes tiendas, ofreciendo promociones al consumidor y con muchas más comodidades como son la entrega directamente al domicilio, sin necesidad de mover al usuario a locaciones menos considerables por ciertos usuarios.

Si usted desea ver la conferencia completa de Camilo Gaviria, country manager para Colombia de VTEX Tendencias del Ecommerce en Connecta B2B Live acceda al enlace adjunto de Youtube.

Edición: Javier Paniagua, editor en jefe de la revista Mercados & Tendencias.

Lo último: 6 recomendaciones para adquirir criptomonedas como parte de planes de ahorro

Tags: Compras en LíneaConnecta B2BecommercePagos digitales
Articulo anterior

Tecnología de Toque, un habilitador para mejorar la aceptación de los pagos digitales

Siguiente articulo

Turistas preocupados por duración de pandemia y restricciones de viaje, revela estudio

Related Posts

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad
Tecnología

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad

(M&T)-. Samsung anunció su próxima generación de smartphones plegables innovadores, estos son el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy...

11 agosto 2022
Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Siguiente articulo
turismo

Turistas preocupados por duración de pandemia y restricciones de viaje, revela estudio

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers