• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

eCommerce salvadoreño cuenta con un programa de apoyo integral

27 marzo 2020
in Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

Los representante de distintas organizaciones salvadoreñas e internacionales firmaron un acuerdo para dar soporte al comercio electrónico del país, en el marco del eCommerce Day celebrado este día en San Salvador.

El acuerdo se enfocará en el apoyo para la adopción de tecnología, medios de pago digitales, logística y capacitación orientado a las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas.

“Necesitamos promoverlo, las tecnologías van más allá de las fronteras, se necesita un ecosistema y un grupo de empresas para que haya crecimiento. El crecimiento se va a dar entre todos”, aseguró Marcelo Burman, presidente y CEO de Grupo Cerca y gerente general de Kanyon eCommerce Agency.

La capacitación y el apoyo hacia las MIPYMES les facilitará el camino mediante este acuerdo en el que participan además USAID, Pagadito, DHL, eCommerce Institute.

Le puede interesar: “¿Cómo superar los retos del eCommerce?”

“No hay excusas, se puede lograr desde El Salvador. Todos van a tener la oportunidad de participar en el programa”, aseguró Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute.

Por su parte, Carlos Arce, gerente de Proyectos USAID, dijo que se enfocarán en el apoyo de las instituciones públicas y privadas que proveen servicios a este tipo de negocios, así como la implementación de tecnologías y exposición en el mercado internacional.

“También apoyamos a mejorar el clima de negocios en el que las empresas se desenvuelve, mediante propuestas de políticas. Esta iniciativa involucra la innovación de las empresas y el acceso a los mercados de manera que no inviertan tanto en infraestructura, empleados, inventarios, etc, para acceder de forma efectiva”, dijo Arce.

El acuerdo es el primero de este tipo en América Central y busca que El Salvador acelere su participación en el ecommerce global. Las siguientes etapas serán mejorar los procesos, políticas financieras para que mediante el convenio se ejecute de la manera efectiva.

Articulo anterior

68% de los hondureños viven en la pobreza

Siguiente articulo

Siete consejos de neuromarketing para aumentar sus ventas

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

La Colonia presenta nuevo socio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers