Los representante de distintas organizaciones salvadoreñas e internacionales firmaron un acuerdo para dar soporte al comercio electrónico del país, en el marco del eCommerce Day celebrado este día en San Salvador.
El acuerdo se enfocará en el apoyo para la adopción de tecnología, medios de pago digitales, logística y capacitación orientado a las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas.
“Necesitamos promoverlo, las tecnologías van más allá de las fronteras, se necesita un ecosistema y un grupo de empresas para que haya crecimiento. El crecimiento se va a dar entre todos”, aseguró Marcelo Burman, presidente y CEO de Grupo Cerca y gerente general de Kanyon eCommerce Agency.
La capacitación y el apoyo hacia las MIPYMES les facilitará el camino mediante este acuerdo en el que participan además USAID, Pagadito, DHL, eCommerce Institute.
Le puede interesar: “¿Cómo superar los retos del eCommerce?”
“No hay excusas, se puede lograr desde El Salvador. Todos van a tener la oportunidad de participar en el programa”, aseguró Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute.
Por su parte, Carlos Arce, gerente de Proyectos USAID, dijo que se enfocarán en el apoyo de las instituciones públicas y privadas que proveen servicios a este tipo de negocios, así como la implementación de tecnologías y exposición en el mercado internacional.
“También apoyamos a mejorar el clima de negocios en el que las empresas se desenvuelve, mediante propuestas de políticas. Esta iniciativa involucra la innovación de las empresas y el acceso a los mercados de manera que no inviertan tanto en infraestructura, empleados, inventarios, etc, para acceder de forma efectiva”, dijo Arce.
El acuerdo es el primero de este tipo en América Central y busca que El Salvador acelere su participación en el ecommerce global. Las siguientes etapas serán mejorar los procesos, políticas financieras para que mediante el convenio se ejecute de la manera efectiva.