• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Economía dominicana crecerá entre 5% y 6% en 2021, según organismos internacionales

Según la cartera de Hacienda en RD estas proyecciones favorables obedecen a la gestión de la política fiscal del Gobierno, que ha permitido que en el primer trimestre de este año las recaudaciones tributarias tengan una tendencia positiva, así como mayor control y focalización del gasto público.

15 abril 2021
in Actualidad, Economía, Industria, Informe País, Management, Noticias
Economía dominicana crecerá entre 5% y 6% en 2021, según organismos internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua

(M&T)-.     Según proyecciones de los principales organismos multilaterales, agencias calificadoras de riesgo y bancos internacionales concuerdan en que la economía dominicana crecerá alrededor de entre 5 % y 6 % para el año 2021 en República Dominicana (RD).

Esta proyección positiva para RD estaría apoyado por mejores perspectivas de la actividad económica mundial, acompañado al esfuerzo coordinado de las políticas monetaria y fiscal para alcanzar la anhelada recuperación de los sectores productivos, reveló el Ministerio de Hacienda de dicha nación a través de en un boletín oficial.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial coincidieron en sus pronósticos, por separado, que República Dominicana obtendría un crecimiento de 5.5 % en 2021. Esta cifra es superior al promedio para América Latina, estimado en 4.6 % por el FMI y 4.5 % por el Banco Mundial respectivamente.

Mientras en diciembre 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que el incremento de la economía dominicana sería 5.0 %, superior al  3.7 % regional.

Ver también: Moody´s confirma calificación crediticia de RD y mantiene perspectiva de estabilidad

Una similar realidad mostró las cifras publicadas por la agencia calificadora de riesgo Moody’s, de un 6.0 %. En paralelo, la revista especializada en economía internacional The Economist proyectó un 5.3 % para el 2021. Ambos fueron divulgadas el pasado mes de marzo.

Por otro lado, en octubre del 2020 el banco internacional Bank of America proyectó una expansión en torno al 8.4 % para la economía dominicana para este año.

Asimismo, estas números son consecuentes con las estimaciones del Banco Central de la República Dominicana, que prevé un crecimiento entre 5.5 % y 6 %, por encima del potencial de la economía.

Según la cartera de Hacienda en RD estas proyecciones favorables obedecen, en gran medida, a una aceptable gestión de la política fiscal del Gobierno, que ha permitido que en el primer trimestre de este año las recaudaciones tributarias tengan una tendencia positiva, así como mayor control y focalización del gasto público.

No se pierda:  República Dominicana firma acuerdo para dar becas a policías y miembros de las FFAA

Agregaron además que estas acciones han provocado que el Poder Ejecutivo empiece trascendentales proyectos de inversión pública, como por ejemplo construcción de viviendas y otros proyectos estratégicos que se estarían ejecutando a través de las alianzas público-privadas.

Adicionalmente a esto se llevan a cabo planes de apoyo a los sectores productivos, tales como el turismo, la agricultura, la industria y las exportaciones, añadieron.

El país además avanza en los planes de vacunación que se espera contribuya a una mayor reactivación de la actividad económica en los próximos trimestres.

Por último, el Banco Central continúa manteniendo bajas sus tasas de política monetaria e implementando paquetes significativos de provisión de liquidez y financiamiento al sector privado.

Lo último:  Presidente dominicano firma con actor Vin Diesel para construir estudio de cine

Tags: Banco MundialeconomíaFinanzasFMIMoody'sPandemiaRDRepública Dominicana
Articulo anterior

Honduras: Casos por pandemia alcanza niveles más altos que en 2020

Siguiente articulo

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers