• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Honduras tendrá un incremento del 4,5% del PIB, según pronosticó informe del Banco Mundial.

9 abril 2021
in Actualidad, Banca, Economía
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua

Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines ilustrativos.

1 of 1
- +

1.

(M&T)-.   El Banco Mundial (BM) actualizó las perspectivas de los países de América Central. En dicho informe, BM prevé que Honduras tendrá un aumento del 4,5 % de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2021, el segundo mayor crecimiento en la región centroamericana.

La nueva proyección para el país, presentada por la entidad internacional- en su informe “Volver a crecer”-, indica un ajuste de 0,7 puntos más sobre su proyección anterior, donde se estimaba un crecimiento de 3,8 % durante este año para el país hondureño.

“Se espera un repunte en 2021, respaldado por una política macroeconómica contracíclica y el restablecimiento de comercio e inversión”, subraya el informe, donde se hace referencia a la contracción económica nacional de 9 % en 2020 debido al doble impacto de la pandemia de covid-19 y los huracanes Eta y Iota.

Puntualmente Panamá, el organismo mundial pronosticó un crecimiento económico de 9,9 %, la primera de la región; mientras que para El Salvador y Guatemala, el organismo mundial vaticina un alza de 4,1 % y 3,6 %, respectivamente.

Costa Rica y Nicaragua están posicionados en el último lugar de la lista, debido a que las estimaciones para estas naciones centroamericanas es de 2.6 % y 0,9 % de crecimiento de su PIB.

Ver más:  Honduras: CNE resolverá 290 impugnaciones interpuestas por partidos políticos

Una región golpeada

El Banco Mundial aseveró que América Latina y el Caribe es la región más afectada por la pandemia de la covid-19, lo que provocó una caída de la economía de 6,7% en 2020. Sin embargo, el BM apunta que este año repuntará un 4,4 %, además que podría entrar un proceso acelerado que incremente la “desigualdad dentro y entre los países”.

De acuerdo con el BM, los embates ineludibles provocados por el nuevo virus respiratorio podría sentar las bases para una mayor productividad mediante la reestructuración económica y la digitalización. Adicionalmente subrayó que surgen otras oportunidades a partir de innovaciones en el sector eléctrico.

“El daño es severo y estamos viendo mucho sufrimiento, en particular entre los más vulnerables”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.

También:  Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?

“Pero siempre hay que mirar hacia adelante y aprovechar esta oportunidad para realizar las transformaciones necesarias que aseguren un futuro mejor”, añadió.

A pesar de estos retos provocados por la pandemia y eventos naturales, el BM resaltó áreas positivas de crecimiento. Entre ellos resaltó al comercio internacional de bienes, el cual se mantuvo en un “nivel relativamente bueno, a pesar de la fuerte caída en el comercio de servicios, particularmente turismo” derivado del confinamiento mundial.

“La mayoría de los precios de las materias primas son más altos que antes de la crisis de COVID-19, en parte gracias a la pronta recuperación de China. Esto es algo bueno para los exportadores de productos agropecuarios y mineros. Las remesas hacia la región subieron en comparación con el período previo a la pandemia, un tema muy importante para varios países del Caribe y América Central”, indicaron a través de una comunicación por parte del BM.

Ver más:  ¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

Tags: América CentralBanco MundialCentroaméricaeconomíaFinanzasHonduras
Articulo anterior

Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Siguiente articulo

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

Related Posts

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
combustibles
Noticias

Crisis de combustible en Panamá

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers