• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Economía panameña creció 5,4% en 2017 por actividades en el Canal de Panamá

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá aumentó 5,4% en el 2017, impulsada por las actividades vinculadas al Canal de Panamá y otros sectores como de comercio y de construcción; en el 2016, se registró un 5%, según el informe oficial de la Contraloría General de la República.

Le Puede interesar: CCIAP insiste en la importancia de dinamizar los tramites en Panamá

La producción de bienes y servicios considerada con la variable registró un monto de $US 40.176,9, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), lo cual significa que hay un un incremento de $US 2.042 millones. 

El crecimiento se debe por el comportamiento de actividades económicas del sector externo, las cuales se encuentran el Canal de Panamá y los servicios aéreos y financieros; las operaciones en el Canal progresaron un 16.1%.  Los otros sectores dinámicos fueron el comercio, el transporte, las comunicaciones y la construcción.

Además: Empresarios chinos firman memorándum con Panamá

También se aumentó en la enseñanza, salud privada, otros servicios comunitarios, sociales y personales, cría de ganado porcino y aves de corral. El gobierno de Panamá pronostico un crecimiento de la economía panameña de un 5,6% para el 2018.

Tags: Canal de PanamáEconomía PanameñoPanamáPIB
Articulo anterior

Costa Rica: Llegada de cruceros creció 70%

Siguiente articulo

¿Qué hacer con los contactos de email que no leen sus envíos?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica: Brecha de género es amplia en especialidades con más demanda laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse