*Por Maria-Isabel Reneau
El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá aumentó 5,4% en el 2017, impulsada por las actividades vinculadas al Canal de Panamá y otros sectores como de comercio y de construcción; en el 2016, se registró un 5%, según el informe oficial de la Contraloría General de la República.
Le Puede interesar: CCIAP insiste en la importancia de dinamizar los tramites en Panamá
La producción de bienes y servicios considerada con la variable registró un monto de $US 40.176,9, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), lo cual significa que hay un un incremento de $US 2.042 millones.
El crecimiento se debe por el comportamiento de actividades económicas del sector externo, las cuales se encuentran el Canal de Panamá y los servicios aéreos y financieros; las operaciones en el Canal progresaron un 16.1%. Los otros sectores dinámicos fueron el comercio, el transporte, las comunicaciones y la construcción.
Además: Empresarios chinos firman memorándum con Panamá
También se aumentó en la enseñanza, salud privada, otros servicios comunitarios, sociales y personales, cría de ganado porcino y aves de corral. El gobierno de Panamá pronostico un crecimiento de la economía panameña de un 5,6% para el 2018.