Amanda Rodas
Al cierre del primer trimestre, el Banco Central de Reserva (BCR) advierte que el PIB lleva una tasa de crecimiento del 2.3%, que a juicio del presidente de la entidad financiera, Ó;scar Cabrera, es producto del aumento de las exportaciones e inversiones de diversas empresas.
A mayo del presente año, todos los rubros de las exportaciones acumularon un total de US$2,350.2 millones.
También: FMI trabaja en crecimiento de El Salvador
Cabrera detalló que los sectores económicos con mayor crecimiento durante el primer trimestre son: bienes inmuebles y servicios a empresas (3.5%), industria manufacturera y minas (3.4%); y el sector financiero (3.2%).
El jerarca además recalcó que todas las actividades económicas están mostrando un crecimiento, a excepción del sector construcción, que a pesar de mostrar una tasa de -1.9%, lleva una tendencia de recuperación ya que en 2014 mostraba una tasa de -7.9%.
En Panamá: Obtención de permisos frena la construcción
En cuanto a los indicadores de la demanda destaca el crecimiento de 6.1% que ha tenido el crédito, los salarios reales con 7.2% y las remesas familiares en 1.1%, observándose un mayor ingreso disponible para los salvadoreños, advierte el Central.
A nivel empresarial los créditos han crecido 1.2% y las importaciones de bienes de capital (materia prima), muestran un crecimiento de 3.3%, indicó Cabrera.
También puede interesarle: Costa Rica aceptará garantías mobiliarias para dar créditos
La inversión privada nacional y extranjera también advierten un crecimiento y a la fecha algunas de las inversiones privadas anunciadas para 2015 suman US$475 millones.