• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Economía salvadoreña se acerca a pronósticos del FMI

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

Al cierre del primer trimestre, el Banco Central de Reserva (BCR) advierte que el PIB lleva una tasa de crecimiento del 2.3%, que a juicio del presidente de la entidad financiera, Ó;scar Cabrera,  es producto del aumento de las exportaciones e inversiones de diversas empresas.

 

A mayo del presente año, todos los rubros de las exportaciones acumularon un total de US$2,350.2 millones.

 

También: FMI trabaja en crecimiento de El Salvador

 

Cabrera detalló que los sectores económicos con mayor crecimiento durante el primer trimestre son: bienes inmuebles y servicios a empresas (3.5%), industria manufacturera y minas (3.4%); y el sector financiero (3.2%).

 

El jerarca además recalcó que todas las actividades económicas están mostrando un crecimiento, a excepción del sector construcción, que a pesar de mostrar una tasa de -1.9%, lleva una tendencia de recuperación ya que en 2014 mostraba una tasa de -7.9%. 

 

En Panamá: Obtención de permisos frena la construcción

 

En cuanto a los indicadores de la demanda destaca el crecimiento de 6.1% que ha tenido el crédito, los salarios reales con 7.2% y las remesas familiares en 1.1%, observándose un mayor ingreso disponible para los salvadoreños, advierte el Central.

 

A nivel empresarial los créditos han crecido 1.2% y las importaciones de bienes de capital (materia prima), muestran un crecimiento de 3.3%, indicó Cabrera.

 

También puede interesarle: Costa Rica aceptará garantías mobiliarias para dar créditos

 

La inversión privada nacional y extranjera también advierten un crecimiento y a la fecha algunas de las inversiones privadas anunciadas para 2015 suman US$475 millones.

 

 

Tags: CrecimientoeconomíaFMIpronosticos
Articulo anterior

La música y las artes contagian de RSE a Costa Rica

Siguiente articulo

Guatemalteca CBC se expande en Sudamérica

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

TLC con México hace tres promesas a Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers