• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Edificio Granat recibe placa oficial de certificación como proyecto LEED

Este es el primer edificio de uso mixto en zona 4 de Guatemala con Certificación LEED y es proyecto de Sur Desarrollos.

6 mayo 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Edificio Granat recibe placa oficial de certificación como proyecto LEED
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Este edificio recibió la placa oficial de la certificación LEED que lo acredita como una de las primeras edificaciones sostenibles del sector.  

Solo en Guatemala existen 28 proyectos con certificación LEED entre edificios nuevos, existentes, viviendas, oficinas, centros de distribución y parques industriales. Granat se convierte en el primer complejo de vivienda vertical y de uso mixto certificado en zona 4 de Ciudad de Guatemala.

Por sus siglas en inglés, LEED significa “Liderato en Energía y Diseño Ambiental” o “Leadership in Energy and Environmental Design”, esta certificación tiene como visión proveer proyectos confortables para las personas y como objetivo cambiar la manera que se diseña, construye y se operan los edificios; es una certificación de transformación de mercado y de industria.

Lea La oportunidad en Latinoamérica: cómo construimos una clase media digital

“En SUR Desarrollos, diseñamos proyectos que estimulan la vida en la gran ciudad y agregan valor a la cotidianidad de los individuos. A lo largo de nuestros años en el mercado, mantenemos el compromiso con la innovación, optimizando procesos y el uso inteligente de recursos. Las buenas prácticas que ya han sido exitosas en el plano internacional, como herramientas y procedimientos que, adaptados a nuestra localidad, brindan mejores resultados para las personas e impulsan el desarrollo sostenible en el país.”, explicó Christian Ochaita, Director Comercial de  SUR Desarrollos. 

Granat es un edificio de uso mixto que revive el espíritu de un barrio trazado al estilo parisino, poblado de cafés, restaurantes, galerías de arte y calles para aquellas personas que realmente disfrutan y aprovechan el tiempo y el entorno. Ubicado en un punto privilegiado de Cantón Exposición zona 4, una de las zonas más dinámicas, amigables y céntricas de la ciudad, este edificio de impecable diseño cuenta con acceso inmediato a las principales vías del área y espacios de interés como el centro cívico, el centro financiero de zona 9, Centro Histórico, zona viva, entre otros.

“La certificación LEED se desarrolló hace 20 años por el Concejo de Construcción Verde de Estados Unidos, con el fin de definir un estándar de excelencia en la manera en que se diseña y construye proyectos con enfoque en la sostenibilidad. Esta certificación es una de las más utilizadas a nivel mundial como herramienta de medición ambiental. Granat como edificio LEED agrega valor al usuario, pues va más allá del cumplimiento de regulaciones locales, puesto que el mismo garantiza estándares mundiales en construcción, manteniendo un precio altamente competitivo en el mercado”. Comentó el Arquitecto Andrés Prera, Socio Fundador ENVIRO S.A, empresa consultora que acompañó a SUR Desarrollos en el proceso de la certificación. 

Los últimos años han sido un reto para el sector inmobiliario y de la construcción, sin embargo, esto también ha representado una oportunidad en SUR Desarrollos para llevar a cabo proyectos innovadores.  

¨La pandemia por COVID 19 vino a cambiar la manera en que nos relacionamos en sociedad. Fue evidente la necesidad de tener los servicios básicos lo más cerca posible. De este modo proyectos como Granat se vuelven soluciones innovadoras que aportan al desarrollo sostenible del país¨ comentó Álvaro Robles, Director de Operaciones en SUR Desarrollos 

SUR Desarrollos posee más de 11 años de experiencia en el sector inmobiliario y se caracteriza por ofrecer conceptos de vivienda, oficinas y comercios novedosos y sustentables, garantizando los más altos estándares de calidad, siendo Granat ejemplo de esto. Este reconocimiento y certificación con el que SUR Desarrollos mantiene su compromiso de innovar e impulsar positivamente el desarrollo del país, mediante el uso inteligente de sus recursos.

También Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

Tags: ConstrucciónGuatemalanegociossostenibilidadTendencias
Articulo anterior

República Dominicana y Colombia firman acuerdos para tener excelentes relaciones bilaterales

Siguiente articulo

Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers