• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué EE.UU. abandona el Acuerdo de París?

27 marzo 2020
in Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, finalmente cumplió la promesa de abandonar el Acuerdo de París, contra el cambio climático, que fue firmado por su antecesor Barack Obama, en diciembre de 2015.

El mandatario estadounidense, aseguró que “cesará todas las implementaciones” del acuerdo, por considerarlo desventajoso para los intereses de su país.

Bajo ese panorama, Trump sostuvo que su país pedirá renegociar el tratado “en términos justos para Estados Unidos” como condición para retornar al mismo. Aseguró que trabajará, “para garantizar que Estados Unidos se mantenga como el líder mundial en temas ambientales, pero bajo un marco que sea justo”.

Además: ¿Logrará Trump que la manufactura de Apple regrese a Estados Unidos?

“No queremos que otros países se rían de nosotros. No lo harán. Fui elegido para representar a los ciudadanos de Pittsburg, no de París”, y “es hora de poner Youngstown, Ohio, Detroit, Michigan, Pittsburgh, Pennsylvania antes de París”, indicó Trump, que en 2012 calificó al cambio climático como un “engaño chino” para perjudicar a las manufacturas estadounidenses.

Sin embargo, la respuesta a las intenciones de Trump no se hizo esperar,  desde Europa y mediante  en un comunicado conjunto, Alemania, Francia e Italia señalaron que el Acuerdo de París no puede ser renegociado.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidos (ONU), la Unión Europea y países como China, India y Rusia reiteraron en las últimas horas que mantendrán su compromiso con el tratado.

También: Latinoamérica: El nerviosismo ante las políticas de Trump

Naciones Unidas manifestó su “gran decepción” tras  el  anuncio de Trump, pues para el ente internacional. “Es fundamental que EE.UU. siga siendo un líder en temas medioambientales”, afirmó a nombre del secretario general de la ONU, António Guterres, su portavoz Stéphane Dujarric.

Con la decisión del mandatario,  Estados Unidos se suma a Nicaragua y Siria como los únicos países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que no respaldan el tratado ambiental.

 

Tags: Acuerdo de ParísambienteEE.UU. Trump
Articulo anterior

Buscan recaudar 70 mil unidades de leche a través de Lechetón

Siguiente articulo

¿Puede República Dominicana manejar una deuda externa de US$74 millones al año?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Industria de seguros salvadoreña presenta apenas un 2.3% de penetración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers